11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 5Se pretende que la base de datos funcione como unaherramienta que asista a la gestión de los recursos yfacilite el intercambio y la búsqueda de información porparte de los interesados, más allá del alcance del Proyecto.Sin embargo, la utilidad de la base de referenciasbibliográficas como herramienta de gestión se reduce apartir del momento en que deje de ser actualizada conlos documentos y trabajos que se vayan generando.5.1.3.2. Base de datos ambientalEsta base de datos tiene como objetivo recopilar lainformación de campo generada y utilizada por el ProyectoFREPLATA, como apoyo a la elaboración de los diversosinformes de diagnóstico. Esto permite a investigadores ypersonal científico, así como a los propios integrantes delProyecto, disponer de una forma rápida y accesible de lainformación generada en el marco del mismo. Comocaracterística saliente de la misma se destaca que no seha limitado exclusivamente a almacenar datos de un temaen particular, sino por el contrario se busca abordar todosaquellos temas que aporten información relevante alProyecto mismo (Arriola 2004).La base de datos cuenta actualmente con informaciónvariada que incluye desde tablas con datos decontaminación química en el Río de la Plata y en lostributarios principales (ríos Paraná y Uruguay) hastaregistro de información meteorológica en estacionesseleccionadas. Los contenidos de la base de datos seencuentran divididos en 5 grupos y cada grupo secompone de tablas según se detalla a continuación.●●●●Aportes: contiene datos de caudal y calidad deagua y sedimentos de las estaciones correspondientesa los tributarios del Río de la Plata.Cuerpo Principal: básicamente contiene lainformación generada en la Campaña deProspección Ambiental discriminada según seaagua o sedimentos.Física: contiene la información originada a partirdel correntrómetro (ADCP) estacionado próximoal Casco Victoria (margen argentina) y lainformación procesada de dos campañas delanzamiento de boyas derivantes.Meteorología: se presenta la informaciónmeteorológica recabada en la estación Ponton●Recalada desde 1994 hasta el año 2003. Sinembargo, en este extenso período existenvacíos que se procura rellenar.Biota: contiene los datos de biota obtenidosdurante la Campaña de Prospección Ambiental.Esta herramienta de gestión deberá contener al finalizarel Proyecto toda la información utilizada para elaborarlos informes de diagnóstico de las distintas áreas, demanera de que se transforme en una fuente deconsulta para futuras generaciones de investigadores.Asimismo, constituye el respaldo de los informespresentados y contribuye a realizar nuevos análisis y agenerar nuevas conclusiones tendientes a prevenir lacontaminación en la medida que sea revisada ycomplementada con nuevos informes académicosgenerados más allá de la vida de este Proyecto.5.1.3.3. Base de datos de instrumentosjurídicos nacionales e internacionalesEsta base de datos se diseñó y desarrolló con el objetode sistematizar instrumentos jurídicos nacionales (tantode Argentina como de Uruguay) e internacionalesaplicables en el Río de la Plata y su Frente Marítimo(Goldsmidt 2003c,d).Pese a que existen muchas bases de datos coninformación sobre normativa, no existe ninguna quesistematice los instrumentos jurídicos de Argentina yUruguay, y menos aún en relación con el Río de la Platay su Frente Marítimo. Además de todos los campostradicionales en este tipo de bases, en este caso secontemplaron algunos campos específicos que le danun valor agregado al desarrollo, tales como; en el casode los instrumentos nacionales, fecha y organismo desanción; en el caso de los internacionales, fecha y normade ratificación; fecha y norma de terminación de lavigencia del instrumento. Otro aporte importante delProyecto a la gestión ambiental del área de estudioconsiste en que la base permite el ingreso yrecuperación del texto completo del instrumento onorma de interés.Esta base de datos cuenta con alrededor de 350registros ingresados (entre instrumentos nacionales einternacionales), la mayoría de ellos con el texto219PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!