11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMOPuntosgeográficosEntre la línea decosta y los 2.000-2.500 m de la misma(según la zona encuestión)Más allá de los 3.000 mde la línea de costaArroyo PantanosoArroyo MigueleteArroyo CarrascoBahía de MontevideoGrado decontaminaciónPrincipalescontaminantesobservadosMuy alto● Metales pesados(plomo y cromo)● Hidrocarburos● PAHs● Plaguicidasorganoclorados● PCBs● Material ensuspensión● Detergentes● Microbiológicos● Residuos sólidosy semisólidosBajo Metales pesadosAlto ● Metales pesados● Materia orgánica● Residuos sólidosy semisólidos● MicrobiológicosImpactos y causas ambientalesLos altos niveles de contaminantes afectan significativamente lacalidad del agua, sedimentos y biota, y limitan significativamente eluso recreativo de la Franja Costera Sur.Las aguas de la Franja Costera Sur tienen una muy buena oxigenacióny poder de dilución de los contaminantes.El tipo de circulación en el Río de la Plata define corredores longitudinalesal eje principal del mismo (fundamentalmente en el Río de la PlataInterior y Medio), lo que impide, en condiciones medias y particulares,como pamperos y sudestadas, la mezcla y difusión transversal.El Área Metropolitana de Montevideo, con 1.300.000 habitantes,presenta un grado de industrialización considerable, aunque muchísimomenor que el correspondiente al Área Metropolitana de Buenos Aires.Esta desigualdad determina el diferente grado de impacto queexperimentan ambas franjas costeras.Los altos niveles de metales pesados y carga orgánica presentan unaamenaza, principalmente para la integridad de la biota.En la Bahía de Montevideo se acumulan los contaminantes aportadospor los arroyos Pantanoso y Miguelete.Vertido de efluentes industriales y cloacales sin pretratamiento.Vertido clandestino de sustancias peligrosas (ej.: PCBs y otroscompuestos orgánicos) a la red de saneamiento.Mal manejo de basurales y rellenos sanitarios.Actividad agrícola-ganadera.Uruguay: Área Metropolitanade MontevideoArgentina: Área Metropolitana de BuenosAires y Gran La PlataPrincipales tributarios y descargasa la franja costeraFranja Costera Acuática86PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!