11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMOEl punto de partida para la elaboración del Proyectofue la Primera Reunión Binacional sobre la Prevenciónde la Contaminación en el Frente Marítimo convocadapor la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo ennoviembre de 1993 en Mar del Plata, como parte de laconmemoración de los veinte años de la firma delTratado. Una de las conclusiones del encuentro fueque la dinámica del entorno de aquel espacio marítimose encontraba vinculada con la de procesos que sedesarrollaban en el Río de la Plata.En octubre de ese mismo año la Unidad Ejecutora seinstaló en su sede definitiva, en el primer piso de laCasa de los Ximénez, un edificio perteneciente al MuseoHistórico Nacional uruguayo, en la ciudad deMontevideo.1.2.2. Estructura para la ejecucióndel proyecto durante la etapa <strong>ADT</strong>El marco organizacional del Proyecto está constituido por:Como un primer paso, se constituyó un Grupo TécnicoAsesor formado por científicos de la República Argentinay de la República Oriental del Uruguay, cuya primerareunión tuvo lugar entre el 2 y el 4 de febrero, y lasegunda entre el 8 y el 11 de marzo de 1994. Otrodesarrollo importante fue la Declaración Conjunta delas dos Comisiones, del 7 de abril de 1994, que sentólas bases para la cooperación entre ellas en laelaboración y ejecución del Proyecto. De esta formafue posible definir un área de interés para el Proyectoque abarca un amplio espacio fluvial, fluvio-marino ymarino, de considerable complejidad.En julio de 1997 las Comisiones presentaron una solicitudde Fondos para el Desarrollo del Proyecto (Fondos PDFde Bloque B), por intermedio del Programa de las NacionesUnidas para el Desarrollo, al Fondo para el Medio AmbienteMundial. La elaboración de la propuesta del Documentode Proyecto involucró la contratación de un ConsultorInternacional y de dos Consultores Nacionales (unoargentino y el otro uruguayo) y la conformación de equiposbinacionales de consultores para completar estudios sobrediagnóstico ambiental, legislación de las Partes, análisisinstitucional e identificación de actores sociales. Tambiénse realizaron un Taller Inicial (Piriápolis, 24 al 27 denoviembre de 1997) y un Taller de Formulación delProyecto (Mar del Plata, 18 al 20 de marzo de 1998). ElDocumento de Proyecto, luego de haber sido aprobadopor el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, fue suscritoel 22 de noviembre de 1999.1.2.1. La instalación del proyectoLa Comisión de Dirección del Consorcio (CDC) CARP-CTMFMLa Unidad Ejecutora del Proyecto (UE)La Secretaría Ad-HocEl Grupo Técnico Asesor (GTA)El Comité de Coordinación (CC)Para la ejecución del proyecto, las dos ComisionesBinacionales crearon un consorcio CARP-CTMFM, dirigidopor una comisión que sesiona mensualmente, la Comisiónde Dirección del Consorcio (CDC). La coordinación yejecución de las actividades del Proyecto están a cargode su Unidad Ejecutora. Durante la etapa de elaboracióndel Análisis Diagnóstico <strong>Transfronterizo</strong>, la UnidadEjecutora estuvo constituida por un CoordinadorInternacional y por cuatro Especialistas Sectoriales lassiguientes áreas temáticas: Ciencias Exactas y Naturales,Asuntos Sociales y Económicos, Asuntos Jurídicos eInstitucionales y el Sistema de Información Ambiental.La Unidad incluye, además, Especialistas SectorialesAdjuntos y otros expertos en Uruguay y en Argentina,una Administradora y dos Secretarías administrativas.La estructura para la ejecución incluye al Grupo TécnicoAsesor, formado por Institutos y Servicios de ambospaíses que se han vinculado al Proyecto para larealización de estudios científicos, al Comité deCoordinación, formado por representantes de losOrganismos gubernamentales de los dos países concompetencias relevantes para la tutela del medioambiente del Río de la Plata y su Frente Marítimo, y laSecretaría Ad-Hoc de la Comisión de Dirección.La sede física para la operación del Proyecto seencuentra en Montevideo. A partir de julio del año2000, la Unidad Ejecutora comenzó a funcionar en unasede provisional localizada en el edificio de laAdministración Nacional de Puertos del Uruguay (ANP).1.2.3. Metodología de trabajoy mecanismos de cooperaciónLa estrategia de trabajo del Proyecto para la elaboracióndel Análisis Diagnóstico <strong>Transfronterizo</strong> se compone de20PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!