11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 5CAPÍTULO 5Sistema de información integrado yherramientas de investigación y gestión5.1. EL SISTEMA DE INFORMACIÓNINTEGRADO DE FREPLATAUno de los productos del Proyecto FREPLATA consisteen el desarrollo e implementación de un SistemaIntegrado de Información (SII), el cual debe cumplircon una serie de objetivos:● apoyar el análisis de datos georreferenciados;● integrar los resultados de las evaluaciones y suconsolidación en el Análisis Diagnóstico <strong>Transfronterizo</strong>(<strong>ADT</strong>);● aplicar los componentes del <strong>ADT</strong> a los procesosde toma de decisiones para la administracióntransfronteriza del cuerpo de agua y, consecuentemente,para el desarrollo e implantacióndel Programa de Acción Estratégica(PAE);● informar a los organismos participantes y a lacomunidad en general sobre el Proyecto y sobreel área de estudio; y● apoyar el fortalecimiento institucional de losorganismos vinculados con el ProyectoEn el desarrollo de este sistema se han considerado lossiguientes elementos:a) información para el Sistema de InformaciónGeográfica (SIG): cartografía básica (carta delárea del Proyecto, carta de la RepúblicaArgentina, carta de la República Oriental delUruguay, carta de América del Sur), mapastemáticos (capas de información y sus bases dedatos asociadas, tales como división política,demografía, localidades, áreas protegidas,humedales, suelos, accidentes geográficos,cuencas, áreas costeras, hidrografía, caminos yecosistemas, entre otros);b) bases de datos y aplicaciones: referenciasbibliográficas, instrumentos jurídicos, organismos,proyectos y oferta de información, actividadesdel Proyecto (convenios, campañas, cursos,seminarios y talleres, entre otros), documentose informes elaborados por los especialistas delProyecto o por técnicos de los organismosasociados, artículos de prensa, novedades, mapaso capas temáticas;c) sitio web o Centro Virtual;d) los organismos participantes del Proyecto y elpropio Proyecto como generadores de nuevainformación; ye) los usuarios de la información.El SII ha sido estructurado en diferentes niveles, deacuerdo a los objetivos mencionados. En forma esquemáticase concibe como un sistema de datos, en el cualse dispone información existente y aquella generadapor el Proyecto sobre el área de estudio; un sistema deseguimiento y difusión que presenta información sobrelas actividades y los avances del Proyecto, sobre documentosde trabajo, informes técnicos y publicacionesde difusión sobre novedades destacadas (conferencias,cursos, entre otras), artículos de prensa en relación alProyecto; y un sistema para la toma de decisiones, quepresenta información procesada útil para la gestión yadministración del cuerpo de agua. El Sistema ha sidodiseñado considerando a los usuarios del mismo: decisores,científicos, legisladores, estudiantes y docentes,ONG, sector privado y la comunidad en general. Es asíque se han implementado interfaces amigables y herramientassencillas en cuanto a su manejo.5.1.1. Metodología de trabajoPara el diseño, desarrollo e implementación del Sistemade Información Integrado de FREPLATA se conformóun equipo de técnicos, quienes fueron y son losresponsables del desarrollo e implementación de basesde datos y aplicaciones, ingreso de contenidos, datos215PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!