11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMOSe observa un aumento de los niveles demetales pesados (Cu, Pb y Cd) y PCBsen los sedimentos correspondientes ala Zona de Máxima Turbidez, que indicaacumulación reciente, que en un futuropodría llegar a generar problemasserios de contaminación.2.5.2.3. Contaminación en biotaFranja Costera Sur delRío de la Plata: ArgentinaEn los peces e invertebrados de la Franja CosteraSur del Río de la Plata se observan altasconcentraciones relativas de plaguicidasorganoclorados y PCBs, reportándose, en algunoscasos, altas concentraciones de plomo en tejidocomestible.Las concentraciones de plomo, zinc, cadmio yarsénico en tejido comestible de peces no excedenlos niveles máximos establecidos para el consumohumano para el MERCOSUR (Res N° 102//94),excepto en ejemplares de patí y sábalo capturadosa la altura de la desembocadura del Riachuelo ydel arroyo Sarandí (que son puntos muy importantesde descarga de metales pesados), para los que seobservan concentraciones de plomo de 4 µg/g entejido comestible elevadas (PSI 1998).Los altos niveles de residuos de PCBs, plaguicidasorganoclorados, dioxinas y furanos reportados entejido comestible de sábalos, que es una especiedetritívora y de alto contenido graso, presentan unserio riesgo para la salud humana. En la FranjaCostera Sur (entre Quilmes y La Plata-Punta Lara),los sábalos más contaminados, conjuntamente conlas carpas de la zona de Punta Lara, muestranseñales de PCBs recientes (“frescas”). Esto esconsistente con los resultados obtenidos, que indicanque los sábalos son los peces para los que seobservaron los mayores niveles de PCBs ehidrocarburos, indicando que los mismos sealimentaron de residuos frescos cercanos a lafuente de origen, actuando, a la vez, comobioacumuladores, con una mínima degradación deestos contaminantes (Colombo et al. 2000).El aumento de la descargas de PCBs al Río de laPlata, entre los años 2001 y 2002, se ve reflejadoen un incremento considerable (de 3,6 a 9 µg/g) enlos niveles de PCBs observados en los sábalos(Colombo et al. 2003c).Para sábalos capturados a lo largo de 1.500 kmdel Río Paraná y el Río de la Plata, entre Ituzaingó(Norte de la Provincia de Corrientes) y Magdalena(al Sur de La Plata), se ha observado unadistribución espacial consistente entre los sábalosmás contaminados y aquellos puntos de mayordesarrollo urbano e industrial, lo que también escoincidente con la distribución espacial de lossedimentos y almejas asiáticas (Corbiculafluminea) contaminadas con compuestosorgánicos. Además de los contaminantesmencionados, también se ha detectado lapresencia de altas concentraciones de dioxinas yfuranos en invertebrados (Corbicula fluminea)capturados en la Franja Costera Sur del Río dela Plata (Cataldo et al. 2001, Colombo et al. 1995,Colombo et al. 2001, EWSAMER 2002).Los niveles altos de residuos de PCBsy plaguicidas organoclorados reportadosen tejido comestible de sábalos representanun serio riesgo para la salud humana.La Resolución 142/00 de la Subsecretaríade Actividades Pesqueras de la Provinciade Buenos Aires (que ratifica la Resolución004/00) establece la prohibición de lapesca comercial y artesanal del sábalo(Prochilodus lineatus), ampliándola a todotipo de actividad extractiva en aguasdel Río de la Plata, así como a sucomercialización e industrializaciónen cualquiera de sus productos ysubproductos en toda la provincia.82PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!