11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 4y juntas forman la llamada “Triple Frontera”; (v)Paso de los Libres (Argentina) - Uruguayana (Brasil),es un puente carretero-ferroviario internacionalsobre el Río Uruguay, representando actualmenteel principal punto de frontera para los intercambioscomerciales de Argentina con Brasil, por donde pasacerca del 80% del tráfico terrestre y la únicaconexión ferroviaria entre los dos países; (vi) elpuente internacional Santo Tomé (Argentina)- SaoBorja (Brasil), inaugurado en diciembre de 1997surge como respuesta a la dificultad de la travesíapor “ferry-boat” del movimiento de cargas quedesviaba el tráfico de larga distancia paraUruguayana/Paso de Los Libres o para PuertoIguazú/Foz do Iguaçú.(b) El eje marítimo del Atlántico concentraimportantes movimientos de cargas y flujos decomunicaciones a través del litoral. Actualmentese transportan más de 25 millones de toneladasde carga anuales, en su mayor parte compuestade graneles sólidos y líquidos. Los tendidos decables submarinos permiten los flujos intra yextrarregionales de voz y datos. El eje marítimodel Pacífico presenta características similares aldel Atlántico, aunque los volúmenes de carga ytransmisión de telecomunicaciones son menores.(c) El eje de la Hidrovía Paraguay-Paraná se haorganizado aprovechando las ventajas naturalesde una red fluvial navegable que se vincula conel océano Atlántico a través del Río de la Plata.Este último representa el nodo principal que conectael océano Atlántico con los dos grandesríos Paraná y Uruguay, cuyas respectivas cuencasincluyen las regiones más productivas deAmérica del Sur. En la Cuenca del Plata se ubicantres centrales hidroeléctricas binacionales,con 17.500 MW de potencia instalada, y líneasde alta tensión por las que se generan los principalesflujos de energía eléctrica entre Argentina,Brasil y Paraguay.La Hidrovía Paraguay - Paraná por su extensióny la cantidad de carga que por ella se movilizaes la arteria de transporte fluvial más importantede América del Sur. Se extiende desde Cáceresen el Mato Grosso brasileño hasta NuevaPalmira frente a la desembocadura en el Río dela Plata. Esta vía sirve como medio de transportea importantes regiones de Argentina, Brasil,Paraguay, Bolivia y Uruguay, principalmente deminerales, productos agrícolas de exportación,importación de combustibles, carga “contenerizada”y automotores.Una parte importante de la navegación se realiza enconvoyes de 16 o 20 barcazas de empuje de 1.500ton. cada una, transborda la carga de ultramar delos puertos del bajo Paraná y del Río de la Plata. Lospuertos principales de Argentina son Rosario y BuenosAires, y de Uruguay, Nueva Palmira. Esta navegaciónpor empuje transporta actualmente más de10 millones de toneladas anuales, en su mayoría decereales y oleaginosas, minerales y combustibles.Un tercio de los movimientos constituye tráfico entrelos países de la zona y el resto son transbordosde exportaciones o importaciones de los países. Seestima que para el año 2010 unos 20 millones detoneladas de carga utilizarán esta vía y que para elaño 2020 el tráfico puede pasar a más de 30 millonesde toneladas.Los puertos del bajo Paraná y bajo Uruguay admitenembarcaciones de 32 pies de calado hasta Rosarioy Nueva Palmira, y de 23 pies hasta Santa Fe,y operan como transbordadores de la carga de lahidrovía. Desde estos puertos también se embarcala carga generada en su extenso y productivo “hinterland”en buques oceánicos de calados moderadoso que navegan cargados parcialmente. Este tráficorepresenta en promedio 40 millones de toneladasanuales, aproximadamente el 70% del volumende las exportaciones de Argentina.4.2.2.2. Navegación fluvialy dragado de canalesEl Río de la Plata es el umbral que conecta el océancoAtlántico con la Cuenca del Plata. La navegación serealiza a través de un sistema de canales naturalesy dragados. El río juega también un importante rolde nodo de corredores de transporte multimodal quese ha desarrollado y seguirá desarrollándose en elcontexto de la creciente integración de los paísesdel Cono Sur.179PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!