11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 2cuya supervivencia a nivel mundial enfrenta distintosgrados de amenaza, de acuerdo con la categorizaciónde la Unión Internacional para la Conservación de laNaturaleza y los Recursos Naturales (IUCN, 2004)(Tabla 2.5). La lista de especies amenazadas incluye19 aves marinas, 5 aves dulceacuícolas (estrechamentevinculadas con la zona costera), 13 mamíferos marinos,4 tortugas marinas, 22 tiburones o rayas y 5 peces.Entre las aves, 5 especies de albatros o petreles seencuentran en peligro de extinción, destacándose elpetrel de antifaz (Procellaria conspicillata) catalogadopor IUCN (2004) en peligro crítico. En peligro deextinción se encuentran asimismo 3 especies deballenas (Balaenoptera borealis, B. musculus y B.physalus). Es importante destacar que lasupervivencia de la mayoría de los cetáceos que sedistribuyen en el área depende de la implementaciónde medidas de conservación. Adicionalmente, elestado de conservación de más de 10 especies (noincluidas en la Tabla 2.5) se desconoce por falta deinformación suficiente. Entre ellas se encuentra lafranciscana (Pontoporia blainvillei) reconocidaregionalmente como uno de los delfines con mayoresproblemas de conservación en el AtlánticoSudoccidental (Piedra y Costa, 2003). Las cuatroespecies de tortugas marinas presentes en el Ríode la Plata y Frente Marítimo están amenazadas deextinción, siendo la tortuga siete quillas (Dermochelyscoriacea) la que se encuentra en situación más crítica.Entre los elasmobranquios (tiburones y rayas) existenvarias especies vulnerables, 2 de ellas (Atlantorajacastelnaui y Squatina occulta) en peligro de extincióny una (Mustelus fasciatus) en peligro crítico.Finalmente, 4 especies de peces se consideran enpeligro de extinción, destacándose el atún aleta azul(Thunnus maccoyii) por su estado crítico.Tabla 2.5. Especies amenazadas a nivel mundial, de acuerdo con la clasificación de la Unión Internacional para laConservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (IUCN, 2004), estado de conservación y año en que fueron evaluadas.Nombre ComúnAVES MARINASNombre CientíficoEstadoAñode Conservación de EvaluaciónALBATROS DE TRISTÁN Diomedea dabbenena En peligro 2004ALBATROS REAL DEL SUR Diomedea epomophora Vulnerable 2004ALBATROS ERRANTE Diomedea exulans Vulnerable 2004ALBATROS REAL DEL NORTE Diomedea sanfordi En peligro 2004PINGÜINO DE PENACHO AMARILLO Eudyptes chrysocome Vulnerable 2004PINGÜINO DE FRENTE DORADA Eudyptes chrysolophus Vulnerable 2004GAVIOTA CANGREJERA O DE OLROG Larus atlanticus Vulnerable 2004PETREL GIGANTE DEL SUR Macronectes giganteus Vulnerable 2004PETREL GIGANTE DEL NORTE Macronectes halli Casi amenazada 2004ALBATROS OSCURO Phoebetria fusca En peligro 2004ALBATROS MANTO CLARO Phoebetria palpebrata Casi amenazada 2004PETREL BARBA BLANCA Procellaria aequinoctialis Vulnerable 2004PETREL CENICIENTO o PARDELA GRIS Procellaria cinerea Casi amenazada 2004PETREL DE ANTIFAZ Procellaria conspicillata En peligro crítico 2004PETREL DEL ATLÁNTICO o PETREL CABEZA PARDA Pterodroma incerta Vulnerable 2004PARDELA OSCURA o PARDELA GRIS Puffinus griseus Casi amenazada 2004PINGÜINO DE MAGALLANES Spheniscus magellanicus Casi amenazada 2004ALBATROS CABEZA GRIS Thalassarche chrysostoma Vulnerable 2004ALBATROS CEJA NEGRA Thalassarche melanophrys En peligro 2004Nombre ComúnAVES DULCEACUÍCOLASNombre CientíficoEstadoAñode Conservación de EvaluaciónPAJONALERA PICO RECTO Limnoctites rectirostris Casi amenazada 2004FLAMENCO CHILENO Phoenicopterus chilensis Casi amenazada 2004CHORLITO DE MAGALLANES o CHORLITO CENICIENTO Pluvianellus socialis Casi amenazada 2004BURRITO OVERO o BURRITO PLOMIZO Porzana spiloptera Vulnerable 2004ESPARTILLERO ENANO Spartonoica maluroides Casi amenazada 200451PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!