11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMOpriori, otras estrategias, como las mencionadasanteriormente, pero es importante tener presenteque el pragmatismo es una cualidad importante parael éxito de una estrategia encaminada a la protecciónde bienes ambientales.Lo expuesto sugiere que la estrategia más prácticay viable debería fundarse en la aplicación de loselementos normativos e institucionales yaexistentes, especialmente el Tratado del Río de laPlata y su Frente Marítimo. Las dos Comisionesbinacionales constituyen elementos institucionalessumamente valiosos para contribuir a la mejor tutelade los bienes ambientales de aquellos espaciosacuáticos.3.7. CONCLUSIONES1. La República Argentina y la República Orientaldel Uruguay han establecido un marco jurídicocomplejo, comprensivo y dinámico para laprotección del medio ambiente, incluyendo elmedio acuático. Ese marco es, en su mayor parte,reciente y el producto de un proceso de desarrollonormativo e institucional es permanente.2. Uno de los principales desafíos que debeenfrentar el marco jurídico para la tutela de losbienes ambientales en el Río de la Plata y suFrente Marítimo es la eficaz aplicación de lasnormas vigentes. En dos sentidos: en cuanto alcontenido de las normas que enuncian losderechos y deberes de las Partes y de loshabitantes de la región, y, segundo, en lo que serefiere a las normas que definen los cometidos yfunciones de los diferentes organismos y otrasinstituciones competentes.3. El marco jurídico es complejo. Primero, porqueestá compuesto por un conjunto de instrumentose instituciones de diferente naturaleza jurídica. Sibien en cada país existe un pequeño grupo deorganismos gubernamentales que concentran unconjunto importante de cometidos y funciones enmateria de protección ambiental, también existenotros organismos que también cumplen un papelclave al respecto. Segundo, debido a la naturalezajurídica del Río de la Plata y su Frente Marítimo ya las características de su marco jurídico.4. Existe una considerable convergencia conceptualentre los ordenamientos jurídicos de la RepúblicaArgentina y la República Oriental del Uruguay.Los dos países son partes de los mismos acuerdosinternacionales (con algunas pocas excepciones),han participado en el proceso de elaboración delos mismos instrumentos de Derecho blando, hanincorporado en su Derecho interno un conjuntosimilar de conceptos sobre protección del medioambiente elaborados por la Doctrina o eninstrumentos internacionales de diferentes tiposy han aprobado legislación que tiene muchoselementos en común.5. El ordenamiento jurídico de ambos paísesreconoce, cada vez más, la importancia deestablecer mecanismos de coordinación yarmonización adecuados. La legislación sobremedio ambiente en la República Argentina y enla República Oriental del Uruguay pone énfasisen la coordinación interjurisdiccional paracontribuir a la mejor aplicación de las estrategiasde tutela de los bienes ambientales, tanto al nivelregional como nacional.6. Uno de los aspectos más importantes del Río dela Plata y su Frente Marítimo es la existencia deun completo marco jurídico e institucionalcontenido en el Tratado suscrito en 1973. Se tratade un acuerdo internacional de naturalezadinámica que sienta las bases de una ampliacooperación entre los dos países y suministra unaestructura normativa e institucional adecuadapara la formulación y aplicación de estrategiasbinacionales encaminadas a la tutela de bienesambientales comunes.7. La Comisión Administradora del Río de la Plata yla Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimoson organismos internacionales de naturalezagubernamental con amplios cometidos en cuantoa la protección y preservación del medio acuático.Actuando dentro de esos cometidos, ambaspueden cumplir un papel fundamental en laelaboración y aplicación de estrategiasbinacionales para la tutela de bienes ambientalesen el Río de la Plata y su Frente Marítimo.8. En general, el marco normativo e institucionaldel Río de la Plata y su Frente Marítimo suministrael instrumento jurídico idóneo para la formulaciónde estrategias binacionales encaminadas a laprotección y preservación del medio acuático enaquellos dos espacios acuáticos, y el desarrollosustentable de sus usos y recursos.154PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!