11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMOde oxígeno disuelto de los tributarios y descargasdel área metropolitana de Buenos Aires, aexcepción del Río Luján. Sin embargo, en términosgenerales, no comprometen significativamente laconcentración de oxígeno disuelto en la FranjaCostera Sur del Río de la Plata debido a que elviento permite una buena oxigenación del agua.Desde el punto de vista sanitario, la calidad delagua de la Franja Costera Sur se encuentra muycomprometida dados los altos aportes de bacteriascoliformes. Las concentraciones observadassuperan ampliamente el criterio para aguas de usorecreativo por contacto directo de la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS 2003) estipulado parabacterias coliformes totales (1.000 CT/100 ml),alcanzando niveles aceptables a partir de los 3.000m de la costa (FCS 1997).Las altas concentraciones de contaminantes (Figs.2.21 a 2.23), muy superiores a los límitesmáximos sugeridos para la protección de la biota,correspondientes a las descargas y tributariosde la Franja Costera Sur, afectansignificativamente la calidad del agua de la franjacostera, generalmente entre la línea de costa ylos 500 y 2.000 m de la misma (variable enfunción de la zona en cuestión), disminuyendo amayor distancia de la costa (Fig. 2.20). Lasconcentraciones de plomo y cromo en la franjacostera, entre los 500 y 3.000 m de la costa,generalmente se encuentran entre los 1 y 10 µg/Figura 2.21. Aportescosteros, margen argentina.Niveles de bacterias coliformestotales, observadas enmuestras de aguacorrespondientes a tributariosy descargas de la franja costeradel Río de la Plata y su FrenteMarítimo. Nomenclatura:6. Río Luján, 8. Riachuelo,9. Canales Sarandí y SantoDomingo, 10. Emisario deBerazategui, 11. Río Santiago,12. Buñirigo, 13. Samborombón,14. Salado, 15. Canales 9 y A,16. Canal 1, 17. Río Ajó,18. Ría San Clemente,19. Mar Chiquita, 20. Mar delPlata (emisario, centro y zonaexterior del puerto) y21. Quequén Grande. Valores inferiores al criteriopara aguas de uso recreativocon contacto directo sugeridopor la Organización Mundialde la Salud (OMS).Fuente: Pereyra et al. 2003,PSI 2000, SPA 2001.64PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!