11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 4habitantes, y concentra el 71% de la industria y66% de los servicios del país. La ciudad capital deUruguay representa el nodo principal de la red detransporte nacional y concentra las actividades deservicios administrativos, financieros y portuariosdel país.En el resto del área, Colonia contribuye con el3,2% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional, yocupa el tercer lugar entre los departamentos delinterior del país, luego de Canelones y Maldonado.Este departamento ofrece numerosos serviciosturísticos y, por su proximidad a los puertos deTigre y Buenos Aires, representa el punto de saliday llegada de un flujo significativo de 1,5 millonesde turistas que se trasladan anualmente entreArgentina y Uruguay. El Departamento de San Josése caracteriza por el uso pecuario de su suelo(más del 90%) y la presencia de un escaso númerode núcleos urbanos que concentran el 77% de lapoblación, en los que están instalados diferentestipos de industrias y servicios. Muchos de loshabitantes de las zonas urbanas trabajan enMontevideo, 3 de cada 4 residentes en San Josénacieron en un departamento limítrofe, lo queexplica que para un número significativo dehabitantes, San José constituye una ciudad -dormitorio. Montevideo representa el área urbanamás importante del país, concentrando el 41% desu población, con una densidad de 2.537 hab/km 2 .El departamento de Canelones, ubicado en la zonaSureste, con una superficie de 4.536 km 2 y 443.053habitantes, ocupa el primer lugar en población ydensidad poblacional (97,7 habitantes por km 2 ) entrelos departamentos del interior. Asimismo, el PBIdepartamental asciende al 18,9% del total generadopor los departamentos, con importantes actividadesagropecuarias y hortícolas, y con un asentamientoindustrial en el límite departamental con Montevideo.Este departamento también juega un rol de“dormitorio” de la capital (La Paz-Las Piedras) y unazona costera fuertemente marcada por el turismomontevideano en el pasado y que recientemente harepresentado un territorio que ha servido de expansiónurbana a la ciudad capital. Maldonado se caracterizapor el desarrollo pujante de un turismo de costa yplaya, con una concentración urbana y costera en lasciudades de Punta del Este, Maldonado - su capital -y Piriápolis, Maldonado y con un perfil socioeconómicodinámico, apoyado en la expansión de los serviciosturísticos, la construcción y los negocios inmobiliarios.4.2.1.2. Dinámica poblacional y tendenciasEl área de influencia del Proyecto representa la regiónmás densamente poblada de Argentina y Uruguay.En el caso de Argentina y de acuerdo a los datos delCenso de 2001, el área de influencia del Proyectoconcentra 13.1 millones de habitantes (Tabla 4.7),representando el 36% del total de habitantes deArgentina (36,3 millones). Esta población se distribuyeen tan sólo 44.910 km 2 , es decir menos del 2% deltotal del territorio nacional. El área incluye grandesaglomerados urbanos como el complejo Ciudad deBuenos Aires – Área Metropolitana de Buenos Aires,integrado por una población mayor de 2,7 millonesde habitantes de acuerdo a los resultados preliminaresdel Censo 2001, la capital provincial La Plata con másde 700.000 habitantes, Mar del Plata que concentramás de 600.000 habitantes y San Nicolás que cuentaaproximadamente con 115.000 habitantes. Tambiénse destacan otras ciudades de tamaño medio (entre20.000 y 60.000 habitantes) como San Pedro, Zárate,Villa Gesell y Necochea-Quequén, entre otras.Una característica mayor es el fenómeno deconurbanización, reflejado en un área metropolitanaque concentra el 84% del total de población residenteen el área de estudio, con partidos que presentanuna altísima densidad de población, que en la Ciudadde Buenos Aires alcanza un total de 13.843 hab/km 2 . El AMBA incluye la ciudad de Buenos Aires y los24 partidos de la Provincia de Buenos Aires (GBA 1 yGBA 2), que rodean a la capital federal en forma deanillos concéntricos. En el AMBA residen 11,5millones de personas que representan el 31,6% deltotal de la población argentina, según datos del Censode 2001.De acuerdo con las proyecciones de población previstaspara el año 2010, cuya estimación para el total delárea de estudio es de 15,8 millones, se espera uncrecimiento mayor en los partidos que se encuentranen la periferia del AMBA y un crecimiento menor enaquellos que se encuentran ya consolidados desde elpunto de vista urbanístico en la CBA. Una lectura similarpuede realizarse en aquellas otras jurisdicciones con175PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!