11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMOse orientan a fomentar el desarrollo de laIngeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente.FARN (Fundación Ambiente y RecursosNaturales) de Argentina, tiene como misióncontribuir y promocionar el desarrollosustentable a través del fortalecimiento de lasinstituciones y el marco jurídico de la sociedadargentina en los temas ambientales y dedesarrollo sustentable. Bajo estos objetivos, laparticipación ciudadana es uno de los ejes deltrabajo de la FARN, en tanto una democraciaparticipativa requiere de una sociedad civil activay comprometida, y por otro lado de un soportejurídico e institucional que reconozca y garanticeel ejercicio de los derechos de la ciudadanía aparticipar (Ryan 2003).Fundación Ciudad es una ONG argentina sinfines de lucro, orientada a vincular a losactores de la sociedad civil con las empresasy también con el Estado en torno a tresobjetivos generales: 1) calidad de vidaurbana, 2) desarrollo sustentable y 3)participación ciudadana. Entre los años 1995y 2001 la Fundación Ciudad llevó a cabo cincoForos Participativos sobre la Ribera del Ríode la Plata: dos foros de la Ribera de la Ciudadde Buenos Aires y otros tres sobre la RiberaMetropolitana. Entre 2002-2003 se organizóel Foro Desarrollo Sustentable de la CuencaMatanza-Riachuelo. Los Foros en la Ciudadde Buenos Aires contribuyeron a la concreciónde una Dirección del Área de la Ribera de laCiudad de Buenos Aires, orientada a trabajaren la dirección de un Plan de Manejo del áreade la Ribera y a la toma de decisiones sobreinfraestructura en la Ribera (Arauz 2003).Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas esuna entidad que nuclea actualmente 62 organizacionesno gubernamentales uruguayas, quetienen el objetivo común de reconocimiento,defensa y preservación del medio ambientefísico, biológico y cultural en todas sus manifestacionesy posibilidades de desarrollo sustentable.Sus objetivos principales son la promoción,el apoyo y la difusión de acciones tendientesa la preservación y conservación delambiente, para el mejoramiento de la calidadde vida (Laurent et al. 2003).CLAEH (Centro Latinoamericano de EconomíaHumana) es una organización no gubernamentaluruguaya especializada en consultoríay asesoramiento en el área social e institucional,y en evaluación y monitoreo depolíticas públicas y proyectos sociales. Integraactividades de investigación, docencia ypromoción en un Instituto Universitario queofrece estudios de posgrado en DesarrolloRegional y Local, Políticas Sociales, Diplomaen Economía y Gestión y Servicios de Salud,Diplomas y Maestría en Integración y MER-COSUR, Maestría en Comunicación y Recepciónde Medios.CLAES es una organización uruguaya no gubernamentalindependiente, dedicada a lainvestigación, acción y promoción de la ecologíasocial. Ha contribuido de manera significativaa la consolidación de la Red Ambientalistadel Uruguay. Entre sus actividadesmás destacadas figuran: Foro Uruguayoen Desarrollo Sostenible y un Mirador deConflictos Ambientales, investigación y asesoramientosobre temas de participación ciudadanay gestión municipal; asesoramientoen acciones de conservación de áreas naturales(Gudynas 1998). Clubes náuticosEl Río de la Plata y el Frente Marítimo ofrecencondiciones para el desarrollo de la práctica deactividades náuticas de tipo deportivo, recreativoy comercial. Esto ha permitido el surgimiento yconsolidación en Argentina de un númerosignificativo de clubes e instituciones náuticas quese instalaron inicialmente en el Riachuelo y laribera Norte de Buenos Aires y Tigre. Tambiénestas actividades se han desarrollado desde laribera uruguaya, particularmente en Montevideo,Colonia, Río Negro y Mercedes. Actualmenteexisten unas 50 organizaciones e instituciones enambas riberas relacionadas con la actividadnáutica, que representan un actor estratégico enlos programas de valorización y difusión de latemática ambiental y sociocultural asociada al Ríode la Plata y su Frente Marítimo, además de sucontribución al fortalecimiento de una visión168PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!