11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMOproyecciones llevadas adelante porel GIEE (1997) para el año 2010. Apartir de esta información se estimala parte del PBI total de Argentina yUruguay correspondiente al área deinfluencia del Río de la Plata y suFrente Marítimo, que representabaen 1993 aproximadamente el 58%y 76%, respectivamente, sin que sehaya observado entre 1980-2001modificaciones significativas en tornoa estos valores.Las proyecciones de la tendencia de base (TendenciaB) del PBI para al área de influencia del Río de la Platay su Frente Marítimo se realizaron en base a un modelode tendencia lineal cuyos parámetros se estimaron apartir de los datos históricos de 2003 y las proyeccionespara el año 2025: PBI(t) = -9.663.853-7.197.459 T,donde T corresponde al tiempo cronológico.Las tendencias alternativas fueron estimadas en baseal supuesto de que en la tendencia A y C el PBIcrece a una tasa Alpha de 2,9% y 1,9%,respectivamente. El resultado de la simulación reflejaFigura 6.7. Posibles tendencias (A, B, y C) del PBI per cápita para el áreade influencia del Río de la Plata y su Frente Marítimo.Tabla 6.3. Tasa de crecimiento acumulado del PBI en el área de influenciadel Río de la Plata y su Frente Marítimo.2004-2025 2026-2050Tendencia A 2,90% 1,95%Tendencia B 2,40% 1,74%Tendencia C 1,90% 1,49%las tasas de crecimiento anual acumuladaspresentadas en la tabla 6.3.El PBI per cápita se calcula a partir de las estimacionesde PBI y Población para el área de influencia del Ríode la Plata y su Frente Marítimo. Los resultados sepresentan en la figura 6.7.✣ Desarrollo de las actividades industrialesPara construir las tendencias correspondientes al PBIindustrial, se emplean las tendencias del PBI total regionaly el coeficiente de industrialización (porcentaje delPBI industrial con respectoal PBI total) correspondientesal área de influencia delRío de la Plata y su FrenteAMarítimo. Para el PBI industrialtotal de la RepúblicaBCArgentina y la RepúblicaOriental del Uruguay seemplearon los datos históricosy proyecciones compiladospor CEPAL (2004a) endólares constantes de 1995del período 1980-2001.Para los años 2002-2003 seemplea el Estimador MensualIndustrial (INDEC2004b) (República Argentina)y los indicadores de actividadindustrial (INE 2004,BCU 2004b) (RepúblicaOriental del Uruguay).254PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!