11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 2buros aportados por el Río Paraná (Tabla 2.9). Si secomparan las cargas de contaminantes transportadaspor los ríos Paraná y Uruguay puede observarse que losríos Paraná Guazú y Paraná de las Palmas transportaríanel 66% y el 14% respectivamente, del total de losaportes de metales pesados al Río de la Plata correspondientea los ríos Paraná y Uruguay (102 t/día). Losaportes de metales pesados correspondientes al RíoUruguay equivalen al 20% del total correspondiente alos ríos Uruguay y Paraná. Sin embargo, también existenaportes difusos de contaminantes (principalmentehidrocarburos y residuos sólidos) como consecuenciade las actividades de navegación y dragado en el Río dela Plata, las cuales dan lugar a la resuspensión de contaminantesque se encuentran inmovilizados en los sedimentos.También es importante considerar la eventualidadde derrames de sustancias peligrosas (ej: hidrocarburos)transportadas a través del Río de la Plata.Los principales aportes de nutrientes al Río de laPlata corresponden al Río Paraná, con cargas defósforo y nitrógeno estimadas en 4,1 10 4 y 6,7 10 4 t/año, respectivamente. Las cargas estimadas debenser consideradas únicamente como indicativas delorden de magnitud de las posibles cargas decontaminantes, correspondientes a los ríos Paranáy Uruguay, ingresantes al Río de la Plata.En principio, los aportes de plaguicidas organoclorados,organofosforados, triazinas, 2,4-D, PCBs, hidrocarburosaromáticos polinucleares y compuestos fenólicosde los ríos Paraná y Uruguay son poco significativos,ya que las concentraciones en agua, la mayoríade las veces, se encuentran por debajo de los límitesde detección de las técnicas analíticas utilizadas.Los niveles de material en suspensión del Río Paraná,los mismos pueden experimentar grandes variacionesa lo largo del año (40-250 mg/l), dependiendo, porejemplo, de las crecidas del Río Bermejo. Según elDiagnóstico Ambiental <strong>Transfronterizo</strong> de la Cuencadel Río Bermejo, este río aporta alrededor de 100 10 6toneladas anuales de sedimentos en suspensión alsistema Paraguay-Paraná, aportando el 90% de loslimos y arcillas transportados por el Río Paraná, losque predominantemente sedimentan en el Río de laPlata causando problemas a la navegación. La cantidadanual de limos y arcillas dragados en los canales denavegación del Río de la Plata equivale al 23% delaporte total del Bermejo.Los ríos Paraná y Uruguay son laprincipal fuente de contaminantes deorigen transfronterizo, ya que los mismospueden acarrear contaminantes originadosen el resto de la Cuenca del Plata.Las cargas de metales pesados ehidrocarburos que ingresan al Río de laPlata provientes de los ríos Paraná yUruguay son muy elevadas. Sin embargola magnitud de tales cargas estádeterminada por los volúmenes enormesde agua (22.000 m 3 /s), más que por lasconcentraciones de metales pesados.La carga sedimentaria transportada porel Cuerpo Principal del Río de la Plataestá determinada por los aportes del RíoParaná, estando el contenido de limos yarcillas condicionado por los aportes delRío Bermejo al sistema Paraguay-Paraná.Calidad de agua del Cuerpo Principal del Ríode la Plata y su Frente MarítimoEn el Cuerpo Principal del Río de la Plata y su FrenteMarítimo se observan mayores concentraciones demetales pesados en el Río de la Plata interior y medio(ambiente fluvial) que en el Río de la Plata exterior(ambiente fluviomarino) y el Frente Marítimo (OcéanoAtlántico) (Fig. 2.26).Las concentraciones de cobre, plomo y cadmio observadaspara el Río de la Plata interior y mediosuperan los niveles guía sugeridos para la protecciónde la biota acuática, observándose concentracionesde cadmio casi iguales al nivel guía. Esimportante considerar que las concentraciones decobre y plomo son consistentes con las reportadaspara el Río Paraná y, por lo tanto, pueden serexplicadas como una consecuencia directa de contaminantestransportados por este río. Para la regiónfluviomarina, las concentraciones de plomo ycobre persisten ligeramente superiores al nivelguía en casi el total de observaciones, mientrasque las de cromo y cadmio son inferiores al nivel71PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!