11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMOEste incremento del flujo comercial al interior delMERCOSUR ha impactado también en un desarrollo eintegración de las infraestructuras en la región(transporte, energía y comunicaciones), fortaleciendoverdaderos corredores que se articulan principalmenteen base a tres grandes ejes que tienen al Río de la Platacomo uno de sus nodos más significativos (Fig 4.2):a) el eje central del MERCOSURb) el eje marítimo del Atlántico yc) el eje de la Hidrovía Paraguay-Paraná(a) El eje central de MERCOSUR concentra losmayores flujos en términos absolutos en la región,articulando San Pablo, Porto Alegre, BuenosAires, Montevideo y Santiago, cuatro metrópoliscon una presencia significativa en el desarrollode una “media luna” que conecta el Atlánticocon el Pacífico. En promedio se movilizan18 millones de toneladas (19) , de las que 8millones corresponden al transporte de petróleopor oleoductos y los restantes 10 millonesson transportados mayoritariamente porcamión. Un 60% del volumen transportadocorresponde a carga general.En este corredor existen conexiones transfronterizas,que conectan entre sí a Argentina,Uruguay y Brasil a través de un entramadode redes viales e importantes puentes internacionales.Entre Argentina y Uruguay sedestacan: (i) Puerto Unzué (Argentina) - FrayBentos (Uruguay), que representa la rutaterrestre más corta entre Montevideo y BuenosAires. Por este pasaje se transportaaproximadamente el 80% de los intercambioscomerciales entre Uruguay y Argentina;(ii) Colón (Argentina) - Paysandú (Uruguay).Este puente carretero internacional tiene ungran potencial en relación a la conexión porcarretera entre San Pablo y Buenos Aires;(iii) Concordia (Argentina) - Salto (Uruguay).Este puente carretero-ferroviario es la conexiónmás al Norte entre Argentina y Uruguay.Figura 4.2 Principales corredores comerciales en América del Sur.Fuente: BID, 2000.En la conexión entre Argentina y Brasil sedestacan los siguientes tres pasos defrontera:(iv) Las ciudades de Puerto Iguazú(Argentina) y Foz do Iguaçú (Brasil) estánunidas a través del puente Tancredo Nevesdesde 1985, por el que circula cerca del20% del tráfico terrestre de cargas entreBrasil y Argentina. Estas localidades estánmuy cercanas a Ciudad del Este (Paraguay)( 19 ) No incluye los tráficos marítimos y fluviales, ya que forman parte de los otros ejes.178PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!