11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMOCAPÍTULO 3El marco jurídico para laprotección del medio ambiente en elRío de la Plata y su Frente Marítimo3.1. INTRODUCCIÓN (1)El marco jurídico para la protección del medioambiente es definido, a los efectos del presenteestudio, como el sistema de principios, normas einstituciones de Derecho Internacional y Nacional,cuyo objetivo es tutelar los bienes ambientales en elRío de la Plata y su Frente Marítimo. Con el propósitode facilitar su estudio, ese marco jurídico puede serdividido en dos componentes: el normativo y elinstitucional. El componente normativo consiste enlos principios y normas de Derecho Internacional(abarcando tanto a los instrumentos vinculantescomo los de Derecho blando) y de Derecho internoaplicables. El componente institucional abarca a losorganismos y otras entidades de naturalezagubernamental que tienen el cometido de contribuira la tutela del medio acuático.El marco jurídico del Río de la Plata y su FrenteMarítimo es un sistema normativo e institucionalcomplejo por varios motivos:el Tratado del Río de la Plata y su FrenteMarítimo se refiere a dos espacios acuáticosde naturaleza diferente: el río y un sector deaguas marítimas, respectivamente;el marco jurídico se compone de instrumentosjurídicos e instituciones de Derecho Internacional(que a su vez pueden dividirse ennormas e instituciones de naturaleza multilateralglobal, naturaleza regional y naturalezabilateral) y de Derecho Nacional o interno decada una de las Partes;los dos países ribereños han establecido uncompleto marco jurídico e institucional, tanto enforma bilateral (Tratado del Río de la Plata y suFrente Marítimo, y Convenio de Cooperaciónpara Prevenir y Luchar contra Incidentes deContaminación del Medio Acuático producidospor Hidrocarburos y otras Sustancias Peligrosas)como unilateral; ylos elementos normativos e institucionalesconstituyen un complejo y dinámico sistema,cada uno de cuyos elementos interactúa conlos demás y con su entorno económico, socialy político. El resultado es una estructurajurídica en continua evolución.3.1.1. El componente normativoEl elemento normativo incluye dos niveles principales:el de Derecho internacional y el de Derecho interno.El nivel internacional puede ser organizado, en trescomponentes: los instrumentos de Derechointernacional de carácter global (los cuales incluyen(1) El presente estudio tiene como antecedentes los siguientes informes jurídicos elaborados como parte del Proyecto:Solari, Marcelo; Matteo, Vivien; Fresnedo. Cecilia; Zeballos de Sisto. M. C.. 1998. “Revisión de legislación y propuestas de armonización”.Celorrio. H.; Gamio. J.; Malm Green. G.; Vázquez. C. 1998. “Análisis institucional y propuestas de fortalecimiento”.Prieur. Michel; Monédiaire. Gerard. Con la participación de Pelisson. Francois; Lamas. Ana.; y Castaño. Mariela E., 2002. “Aspectos jurídicos yinstitucionales. Informe Final de Diagnóstico”.Prieur. Michel. “Informe sobre Propuestas Jurídicas e Institucionales” (2003).122PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!