11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMOpaís ejerce soberanía de acuerdo a lo estipuladoen el Tratado (15) . Entre los límites exteriores delas respectivas franjas costeras se extiende unsector fluvial que el Tratado denomina “aguas deuso común” (16) . Se trata de un espacio deconsiderable importancia, tanto para la navegacióncomercial, como para la construcción de obras deinfraestructura y la explotación de los recursosacuáticos. En el caso de la exploración yexplotación de los recursos del lecho y del subsuelodel Río de la Plata (Capítulo VII del Tratado) lasPartes establecieron una línea divisoria y cada unade ellas tiene el derecho exclusivo de, “explorar yexplotar los recursos del lecho y subsuelo del ríoen las zonas adyacentes a sus respectivas costas”hasta la línea delimitada en el acuerdo.3.3.2. El elemento normativoEl Tratado establece un completo estatuto para laprotección y preservación del medio acuático (Tabla3.3). Entre otros aspectos:delimita los espacios geográficos abarcadospor el Proyecto y define su régimen jurídicogeneral (Tratado, artículos 1, 2, 73 y 78),Tabla 3.3. Río de la Plata y su Frente Marítimo. Áreas geográficas y marco jurídico.Río de la PlataFrente MarítimoMarco multilateralEl Río de la Plata es un curso de agua fluvial.Se encuentra sometido al estatuto jurídico delas aguas interiores.Derecho Internacional de los cursos de aguainternacionales.Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar:Aguas interiores (líneas de base normales y rectas),Mar territorial (0 – 12 millas)Zona contigua (12 – 24 millas)Zona económica exclusiva (12 – 200 millas)y plataforma continental.Acuerdos internacionales multilaterales (por ejemploMARPOL 73/78).Marco bilateralRío de la Plata (Tratado, artículo 1).Franjas de jurisdicción exclusiva adyacentes alas costas de cada Parte en el Río de la Plata(Tratado, artículo 2);Las aguas de uso común (Tratado, artículos2, 6, 9, 10, 11, 14, 38, 39 y 56).Canales que construya o haya construido unade las Partes en las aguas de uso común (Tratado,artículo 12);Zonas de alijo y complemento de carga (Tratado,artículo 28),Zonas del lecho y subsuelo ubicadas a cadalado de la línea establecida en el artículo 41del Tratado.Pesca: cada Parte tiene el derecho exclusivode pesca en la respectiva franja costera; fuerade las franjas de costeras, las Partes, “sereconocen mutuamente la libertad de pescaen el río para los buques de sus banderas”(Tratado, artículo 53).Frente Marítimo (no delimitado)Zona Común de Pesca (Tratado, artículo 73)Zona de prohibición de acciones contaminantes(Tratado, Artículo 78), yLímite lateral marítimo y de la plataforma continental(Tratado, artículo 70).( 15 ) Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo. Artículo 2.( 16 ) Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo. Artículos 2, 6, 9, 10, 11, 14, 38, 39 y 56.128PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!