11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMOTabla 4.17. Comercio exterior argentino movilizado por las aduanas argentinas de Hidrovía y Río Uruguay.Tramo de Aduanas Argentinas Exportación+ImportaciónHidrovía 2000miles de Toneladas en % millones de U$S en %1,1 La Plata 3.067 4,6% 1.552 5,1%1,2 Buenos Aires 11.449 17,3% 16.792 55,7%1,2 Campana (km. 98) 4.390 6,6% 3.748 12,4%1,2 San Pedro (km. 275) 797 1,2% 149 0,5%1,3 San Lorenzo (km. 446) 25.082 37,9% 4.506 15,0%1,3 Rosario (km. 416) 11.566 17,5% 2.151 7,1%1,3 San Nicolás (km. 349) 6.597 10,0% 589 2,0%1,3 Villa Constitución (km. 367) 2.025 3,1% 228 0,8%2 Diamante (km. 533) 485 0,7% 230 0,8%2 Santa Fe (km. 590) 191 0,3% 61 0,2%2 Formosa, Paraná, Corrientes 278 0,4% 84 0,3%3 Concepción del Uruguay 219 0,3% 45 0,1%Subtotal 66.146 100,0% 30.135 100,0%Subtotalen % del Comercio Exterior Argentino 63,5% 58,3%Fuente : INDECLos puertos de la Provincia de Buenos Aires sobreel litoral rioplatense y su Frente Marítimoconstituyen una plataforma privilegiada para elcomercio y las exportaciones de Argentina dada lafácil accesibilidad que tienen los distintosproductores sea por vía acuática o terrestre. Apartedel transporte fluvial o por carretera, la regiónminera, tabacalera y frutihortícola del Noroeste seconecta con los puertos bonaerenses a través delferrocarril Belgrano, la región cuyana lo hace através del ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, elvalle de Río Negro por el Ferrosur Roca, la regiónpampeana por el Ferrosur Roca y el ferroexpresoPampeano y la mesopotamia a través del ferrocarrilMesopotámico. La producción agropecuariatradicional y la oleaginosa se traslada mediante unaextendida red vial desde sus centros de produccióna los puertos de San Nicolás, San Pedro, Mar delPlata, Quequén y Bahía Blanca. Por su parte, lospuertos de Dock Sud y de La Plata se constituyenen la cabecera de un circuito ferroportuarioAtlántico-Pacífico con salida al puerto de Valparaísoa través del ferrocarril Buenos Aires al Pacífico (BID1997). De acuerdo con lo indicado por laAdministración Portuaria Bonaerense (Burijson2003), los puertos de esta provincia representanactualmente alrededor del 30% del movimiento demercaderías de Argentina.El puerto de Buenos Aires es el puerto más importantedel país. Se ubica a orillas del Río de la Platay dentro del principal mercado de Argentina, esdecir el conurbano bonaerense y la Ciudad Autónomade Buenos Aires y en consecuencia absorbecerca del 70% del volumen de las importaciones.Por su parte toda la red de carreteras nacionalesestá interconectada con este puerto, el que funcionacomo centro de recepción y salida de productos,y carga general para todo el interior de la república.También convergen en él, como ya se haindicado, las cinco líneas ferroviarias que lo comunicancon el resto del país. Aunque la frecuenciade los servicios marítimos depende de la ruta, enpromedio se computan 30 buques con escalas semanalesen Buenos Aires que transportan las cargasdel comercio exterior argentino y son operadospor más de 50 compañías navieras (ArmeroSisto 2000, 2002, 2003).4.2.4. El turismoEl espacio costero y ribereño del Río de la Plata y suFrente Marítimo presenta importantes recursosnaturales y culturales, siendo un escenario privilegiadode las diferentes modalidades de turismo integradasa los mercados nacionales e internacionales. Sobreambos espacios costeros se ha desarrollado186PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!