11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 2Rio de la Plata. Environment Science andTechnology 29: 914-927.Conde D., Rodríguez-Gallego L. y Rodríguez-Graña L.(2003). Análisis conceptual de las interaccionesabióticas y biológicas entre el océano y laslagunas de la costa atlántica de Uruguay.Informe técnico FREPLATA-FCIEN.www.freplata.org.Costagliola M., Jurquiza V., Hozbor C., Peressutti S. y GarcíaA. (2003). Evaluación y estudio de Vibriocholerae, bacterias degradadoras decontaminantes y bacterioplancton heterotrófico.Parte A. Evaluación y estudio de Vibrio choleraeen el área del Tratado del Río de la Plata y suFrente Marítimo. Informe técnico FREPLATA-INIDEP. www.freplata.org.Cousseau M.B., Díaz de Astarloa M., Figueroa D., MartosO., y Reta R. (2003). La laguna de Mar Chiquita,Provincia de Buenos Aires, Argentina.Características físicas y fauna íctica. Primerinforme. Informe técnico FREPLATA-UNMDP.www.freplata.org.CSI Ingenieros, SOGREAH, Serman & Asoc. S.A. (2002).Fundamentos Económicos y PrincipalesConsecuencias. Calidad de las Aguas del Río dela Plata (Análisis de Componentes Principales).De León L. y Yunes J.S. (2001). First report ofMycrosistin containing bloom of thecyanobacterium Mycrocistis aeruginosa in theLa Plata River, South America. EnvironmentalToxicology 16/1:110-112.EWSAMER (2002). Regionally Based Assesment ofPersistent Toxic Substances. United NationEnvironment Programme (UNEP). Chemicals, GEF.Favero M., Stagi A. y Ghys M.I. (2003). Informe Final Aves.Distribución, abundancia, interacciones tróficas yconservación de los principales representantes dela ornitofauna en el área. Informe técnicoFREPLATA-UNMDP. www.freplata.org.FCS, Franja Costera Sur. (1997). Calidad de las Aguasde la Franja Costera Sur del Río de la Plata(San Fernando – Magdalena). Ed. ConsejoPermanente para el Monitoreo de la Calidadde las Aguas de la Franja Costera Sur del Ríode la Plata.Ferrari G. y Méndez S. (2000). Report of phytoplanktonspecies producing coastal water discolorationin Uruguay. IHERINGIA, Ser. Bot. 54:3-18.Frías F.C. y Janiot L. (2000). Protección AmbientalCostera y Desarrollo Sustentable en el Río dela Plata Frente a las Actividades Basadas enTierra. UCES. Fundación Maphre-SHN, Serviciode Hidrografía Naval, Argentina.Gan M.A. y Rao V.B. (1991). Surface cyclogenesis overSouth America. Monthly Weather Review119(5): 1293-1302.GEF – OEA – PNUMA, 2000. Diagnóstico Ambiental<strong>Transfronterizo</strong> de la Cuenca del Río Bermejo.Programa Estratégico de Acción para la Cuencadel Río Bermejo. Buenos Aires Argentina.Giordano S. y Lasta C.A. (2004 a). Erosión en las costasdel Río de la Plata y su Frente Marítimo. Documentode trabajo FREPLATA. www.freplata.org.Giordano S. y Lasta C.A. (2004 b). Patrones decirculación en el Río de la Plata y su área deinfluencia. Documento de trabajo FREPLATA.www.freplata.org.Guerrero R., Molinari G. y Jauregui S. (2002). Informede Avance Física. Julio-Diciembre 2002. Informetécnico FREPLATA-INIDEP. www.freplata.org.Guerrero R., Molinari G. y Jauregui S. (2004). Datosmeteorológicos y climatología. Informe técnicoFREPLATA-INIDEP. www.freplata.org.Guerrero R.A., Acha E.M., Framiñan M.B. y Lasta C.A.(1997). Physical oceanography of the Río dela Plata Estuary, Argentina, Continental ShelfResearch 17(7): 727-742.Guerrero R.A., Osiroff A.P., Molinari G. y Piola A.R.(2003). Análisis de datos históricos detemperatura y salinidad del Río de la Plata y laplataforma adyacente. Informe técnicoFREPLATA-INIDEP-SIHN. www.freplata.org.Isla F.I. (2003). Erosión costera en el ámbito delProyecto FREPLATA. Informe técnicoFREPLATA-UNMDP. www.freplata.org.IUCN (2004). 2004 IUCN Red List of ThreatenedSpecies. www.redlist.org.Jaime P.R. y Menéndez A.N. (2002). Los ciclos devariación del régimen hidrológico de los ríosParaná y Uruguay. Informe técnico FREPLATA-INA. www.freplata.org.Jaime P.R. y Menéndez A.N. (2003). Vinculación entre119PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!