11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 2fondo, su composición, origen, sedimentosy sustancias que transportan son esencialespara completar la evaluación del potencialintercambio transfronterizo de riesgosambientales.4.3 La carencia de observaciones de campo decorrientes, en general, y de vientos, con lacobertura espacial necesaria (fundamentalmentede aquellos que soplan sobre el cuerpode agua), continúa siendo un factor quelimita seriamente las posibilidades de mejoraraún más la comprensión de la dinámicadel sistema.4.4 Si bien el aumento de la descargacontinental es un hecho comprobado, unamayor comprensión de los cambiosobservados en los patrones de viento escondición necesaria para la evaluación delos impactos de estos cambios sobre losusos del cuerpo de agua.4.5 Un mayor conocimiento de las relacionesexistentes entre los forzantes locales yprocesos transfronterizos permitiría ajustarpredicciones.Evaluación ecológica5. La biota del área del Proyecto se estructura en 5grandes ambientes: dulceacuícola, fluviomarino,costero, plataforma y borde de talud, en los cualesse identificaron, a pesar del heterogéneo nivel deconocimiento biológico, áreas de especialrelevancia ecológica para el sistema, ÁreasAcuáticas Prioritarias (AAP), las que a su vezsufren diferentes grados de amenazasambientales. Las AAP constituyen un 39% del áreatotal del Proyecto, los núcleos de las AAP, querevisten un alto valor ecológico, representan un8%. Se han identificado núcleos de las AAPfuertemente amenazados por distintas causas,que denominamos AAP críticas, los que constituyentan solo un 6% del área total del Proyecto.5.1 Si bien la biodiversidad de algunas áreas hasido relativamente bien estudiada (zonafluviomarina, litoral marino, franja costera Surdel Río de la Plata), otras han recibido unesfuerzo de investigación sensiblementemenor (cuerpo principal del Río de la Platainterior, plataforma profunda y borde de talud).Por otra parte, la biodiversidad del áreano es monitoreada adecuadamente, por loque resulta imposible evaluar sustendencias temporales.5.2 En función de la composición de especies,el área del proyecto puede ser zonificadaen 5 grandes ambientes: dulceacuícola,fluviomarino, costero, plataforma y bordede talud. Este patrón de distribuciónespacial de la biota determina que laprotección de la biodiversidad de la regiónimplicaría esfuerzos en cada una de losambientes.5.3 En función de la diversidad de especies,procesos poblacionales y ecosistémicosrelevantes, y presencia de especiesdestacadas por su reconocimiento social oimportancia funcional, se identificaron 8grandes áreas de destacado valorecológico (AAP): (1) Buenos Aires, (2)Banco Ortiz, (3) Frente de Turbidez, (4)Frente Salino, (5) Costa Atlántica Uruguaya,(6) Bancos de Mejillón, (7) Borde de Taludy (8) Costa Atlántica Argentina. Laidentificación de AAP permitiría reducir elárea de atención para la conservación aun 39% del área total.5.4 En algunas áreas mejor estudiadas, lacalidad de la información permitió detectarzonas núcleo de especial valor ecológico:(3.1) Frente de Turbidez Central, (3.2)Santa Lucía, (3.3) Samborombón, (3.4)Franja Costera La Tuna-Piriápolis, (5.1)Franja costera P. del Este-Isla de Lobos,(5.2) Cabo Polonio, (6.1) Banco de Mejillón“Restingas Sur”, (6.2) Banco de MejillónNorte, (7.1) Talud Núcleo Sur y (7.2) TaludNúcleo Norte. La identificación de áreasnúcleo permitiría concentrar la atenciónpara la gestión en un 8% del total de áreadel Proyecto.5.5 Las áreas frontales son claves para labiodiversidad e integridad funcional de laregión, ya que a excepción de las AAP delambiente dulceacuícola, las demás AAP sedispusieron como bandas transversales a labatimetría, coincidiendo en general con lasprincipales áreas frontales de la región(frente de turbidez, salino y de talud).113PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!