11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 3Tabla 3.5. Marco jurídico del área del Proyecto (resumen). Instrumentos jurídicos sobre protección del medio ambiente,aplicables o relevantes para el Área del Proyecto, aprobados por cada país a partir de 1990 en orden cronológico deaprobación. En el caso de la República Argentina solamente se incluye la legislación aprobada por la Nación. En el caso dela República Oriental del Uruguay no se incluyen normas de los Gobiernos Departamentales.ArgentinaUruguayProtocolo de Montreal relativo a las sustancias agotadoras de la capa de ozono. Se aprueba el Protocolo deMontreal. Argentina, Ley Nacional N o 23.778 del 28 de mayo de 1990. Uruguay, Ley No. 16.157del 12 de noviembre de 1990Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA). Creadomediante el Acta Constitutiva suscrita en la Ciudad de LaRioja, el 31 de agosto de 1990Creación del Ministerio de Vivienda, OrdenamientoTerritorial y Medio Ambiente. Ley N o 16.112 del 30de mayo de 1990Cometidos del Ministerio de Vivienda,Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Ley N o 16.170del 28 de diciembre de 1990. Artículos 453-458Convenio de Cooperación para Prevenir y Luchar contra Incidentes de Contaminación del Medio AcuáticoProducidos por Hidrocarburos y otras Sustancias Perjudiciales. Suscrito en 1987. Argentina, Ley NacionalNo. 23.829 del 26 de setiembre de 1990. Uruguay, Ley N o 16.272 del 23 de junio de 1992Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres. Bonn,23 de junio de 1979. Argentina, Ley Nacional No. 23.918 del 21 de marzo de 1991. Uruguay,Ley N o 16.062 del 6 de octubre de 1989Convenio relativo a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat deAves Acuáticas. Ramsar, 2 de febrero de 1971. Argentina, Ley Nacional No. 23.919 del 21 de marzo de 1991.Uruguay, Ley N o 15.337 del 29 de octubre de 1982Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos <strong>Transfronterizo</strong>s de los DesechosPeligrosos y su Eliminación. Basilea, 1989. Argentina, Ley Nacional No. 23.922 del 21 de marzo de 1991.Uruguay, Ley N o 16.221 del 22 de octubre de 1991Creación de la Secretaría de Recursos Naturalesy Medio Ambiente Humano en el ámbito de laPresidencia de la Nación (hoy dependiente delMinisterio de Acción Social). Decreto NacionalN o 2.419/91 del 12 de noviembre de 1991.(La denominación y cometidos de esta Secretaríahan sido modificados por normas posteriores)Espacios Marítimos. Ley Nacional N o 23.968del 10 de setiembre de 1991Contaminación hídrica. Se asignan a la Secretaríade Recursos Naturales y Ambiente Humano elejercicio del poder de policía en material de controlde la contaminación hídrica. Decreto Nacional776/1992 del 12 de mayo de 1992Residuos Peligrosos. Ley Nacional N o 24.051del 8 de enero de 1992Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques, 1973, en su forma modificadapor el correspondiente Protocolo de 1978. MARPOL 73/78. Argentina, Ley Nacional N o 24.089 del3 de junio de 1992. Uruguay, Decreto - Ley No. 14.885 del 25 de abril de 1979Actividades Portuarias. Administración yoperación portuaria. Ley Nacional N o 24.093del 24 de junio de 1992Enmienda al Protocolo relativo a las Sustancias que agotan la Capa de Ozono. Argentina. Ley NacionalN o 24.167 del 26 de octubre de 1992. Uruguay, Ley N o 16.247 del 28 de octubre de 1993133PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!