11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 6Tabla 6.2. Tasa de crecimiento anual acumulada (por tendencia y período). República Oriental del Uruguay se2003-2025 2026-2050emplearon los datos históricos y proyeccionescompilados por CEPAL(2004a) y corresponden al PBI total,Tendencia A 0,862% 0,702%en dólares constantes de 1995Tendencia B 0,639% 0,556%en el período 1980-2001. Para lasproyecciones correspondientes aTendencia C 0,416% 0,396%los años 2002-2003 se emplearonlas estadísticas calculadas y publicadaspor el INDEC (2004a) (RepúblicaArgentina) y el BCU (2004a) (RepúblicaOriental del Uruguay). Para obtener las proyecciones✣ Desarrollo socioeconómicopara el año 2025 en la tendencia de base(Tendencia B) se empleó el siguiente modelo exponencialPara construir estas tendencias, primeramente seestimaron las tendencias A, B y C del Producto BrutoInterno (PBI) regional correspondientes a la Provinciade Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y a cada unode los Departamentos costeros de Uruguay (Colonia,San José, Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha).El PBI per cápita resulta de la combinación de los datosde las tendencias respectivas de población y de PBIPBI (t)= PBI Alpha (t-1), en el cual el coeficienteAlpha representa la tasa histórica de crecimientoanual acumulado de 2,3% en el período 1983-2001para Argentina y de 2,8% en el período 1984-2001para Uruguay. La selección de estos años deja expresamentede lado los valores coyunturales extremoscorrespondientes a los años 1981-1982 y 2002en Argentina, y 1982-1983 y 2002 en Uruguay.correspondientes al área de interés.Para calcular el PBI regional correspondiente al áreaPara el PBI total de la República Argentina y de la de influencia del Río de la Plata y su Frente Marítimo,se empleó la informacióndisponible sobreel PBI a nivel de la Provinciay Ciudad de BuenosAires en Argentina yAB a nivel Departamental enCUruguay. Para Argentinase dispuso de la informacióncorrespondiente alos últimos Censos Económicosde los años 1983 y1993 (INDEC 1985,1994), y las estimacionesde CEPAL (2004b) parael período 1995-2000.Para el PBI de Uruguayse empleó la informacióndisponible, tanto de losFigura 6.6. Posibles tendencias (A, B y C) de la población en el área de influenciadel Río de la Plata y su Frente Marítimo.últimos Censos Económicosde 1987 y 1997 (INE1988, 1998) como de las253PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!