11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMOindustriales y la promoción de la producciónmás limpia. SAyDS. Buenos Aires.Chudnovsky D. y Fanelli J. M. (comp). (2001). El desafíode integrarse para crecer. Balance yperspectivas del Mercosur en su primeradécada. Red Mercosur-BID. Buenos Aires.Conte Grand M. (2000). Valuación hedónica de lacontaminación en Buenos Aires. Universidaddel CEMA. Buenos Aires.Daniele C., Trueba J.M., Fernandez A. y Bonamy J.M.(2003) Fundamentos económicos de laproblemática ambiental y el uso y explotaciónsustentable de los recursos naturales del Ríode la Plata y su Frente Marítimo. Informe TécnicoFREPLATA-SOGREAH. www.freplata.orgDelú R. A. (2003). Compendio Estadístico de laNavegación. Buenos Aires.DINOT (2003). Política Nacional de Costas. MVOTMA.Montevideo.Domínguez Roca L. y Cicolella P. (2002). Puerto deBuenos Aires: transformaciones recientes,situación actual y perspectivas. Programa deDesarrollo Económico Territorial (PRODET),Secretaría de Desarrollo Económico, Gobiernode la Ciudad de Buenos Aires.Ducci J. (1988). Metodología de Cuantificación deBeneficios: Saneamiento Ambiental deMontevideo. Anexo Técnico/UR0023. IADB.Washington, DCECOPLATA (2000). Diagnóstico ambiental ysociodemográfico de la zona costera del Ríode la Plata: compendio de los principalesresultados. Informe técnico ECOPLATA.Montevideo.ECOPLATA (2001). Una experiencia de gestiónintegrada costera: las áreas piloto del ProgramaECOPLATA. Montevideo.Fundación Ciudad (1999). Uso sostenible de la riberametropolitana: propuestas consensuadas.Buenos Aires.Fundación Ciudad (2000)a. Uso sostenible de la riberametropolitana sur: propuestas consensuadas.Buenos Aires.Fundación Ciudad (2000)b. Ribera metropolitana surguía de trabajo. Buenos Aires.Fundación Ciudad (2001). Uso sostenible de la riberametropolitana norte: propuestas consensuadas.Buenos Aires.Fundación Ciudad (2004). Desarrollo sostenible de laCuenca Matanza-Riachuelo. Buenos Aires.Gallicchio E.; Rilla F.; Cantón V.; Tiribocchi A.; Grotiuz I. yGonzález M. (2003). Construcción participativade agendas socio-ambientales territoriales sobreel Río de la Plata. Informe técnico FREPLATA-Centro Latinoamericano de Economía Humana.Montevideo. www.freplata.org.GAM (2003)a. Percepción ciudadana, participación yeducación ambiental. En: Informe ambientalMontevideo. www.gam.org.uy.GAM (2003)b. Agenda ambiental de Montevideo. 2002-2007. IMM. Montevideo.Gardel C. (1999). Puertos granaleros en Argentina yalgunos indicadores de performance portuaria.Departamento de capacitación y desarrollo.Bolsa de Comercio de Rosario. Rosario.Garibotto S. (2000) Valoración económica de bienesambientales y su inclusión en el análisis decosto-beneficio. Departamento de Economía-UDELAR. Montevideo.GCBA (2002). Plan Estratégico Ciudad de Buenos Aires2001. Buenos Aires.GIEE (1997). La Economía uruguaya en los noventa:análisis y perspectivas de largo plazo. ConvenioUTE-UDELAR. Montevideo.Gorfinkiel D. y Garibotto S. (2002). Una aproximaciónal dimensionamiento económico y social de lasactividades vinculadas al uso de los recursosacuáticos del Río de la Plata y su FrenteMarítimo. Informe técnico FREPLATA-ECOPLATA. Montevideo. www.freplata.orgGudynas E. y Santandreu A. (1998). Ciudadanía enMovimiento. Participación y conflictosambientales. Editorial Trilce. CLAES. FESUR.Montevideo.IMM (2003). Informe Ambiental 2003. Montevideo.INDEC (1992). Censo nacional de población y viviendas1991. Buenos Aires.INDEC (1994). Censo nacional económico 1993. BuenosAires.INDEC (2001). Complejos exportadores. Buenos Aires.INDEC (2002). Censo nacional de población y viviendas2001. Buenos Aires.212PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!