11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 4Figura 4.3 Canal Martín García. Tráfico de buques según calado. Fuente: Elaboración propia a partir de datos de CARP yDirección Nacional de Vías Navegables, República Argentina.alcanza al 84% del volumen total movilizado (Tabla4.12 y Fig. 4.4).Los oleoductos y gasoductos en la última década hanincrementado en un 30% su importancia relativa en laexportación, alcanzando casi un 9% de participación,acompañando la realización de obras de infraestructuraque permitieron disminuir el volumen de hidrocarburostransportados en buques y camiones.El transporte vial mediante camiones es un mediorelevante en las importaciones, con un 15% deincidencia en el año 2000 (Tabla 4.12). Sin embargo,en las exportaciones su importancia relativa essignificativamente menor. Los demás medios -ferrocarriles, aviones y otros- tienen una presenciamarginal en términos de volumen del comercio exteriorde Argentina. La tendencia con el desarrollo de lasnuevas obras de infraestructura es hacia un mayorpeso de la operatoria en buques.4.2.3.2. Comercio exterior uruguayo ymodalidad de transporte principalEl transporte acuático es empleado para desplazarla mayor parte de los bienes comercializados porUruguay con el exterior. De acuerdo a los datos dela tabla 4.13 dichos bienes representan un total de6,1 millones de toneladas en el año 2000. Esta cifrarepresenta el 67% del total de las cargastransportadas por los distintos modos. Le siguen elautomotor (3 millones de toneladas en el año 2000)y en menor medida el ferrocarril. Finalmente, el modoaéreo se caracteriza por ser un medio no masivo detransporte de cargas (CEPAL 2002).Esta proporción varía cuando se examinan las cargasdesplazadas en el comercio con el MERCOSUR. Eneste ámbito, el modo automotor aumentasustancialmente su participación relativa y desde elaño 2000 pasa a ocupar el primer lugar entre todos181PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!