11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 4La tasa se calcula en función de la peligrosidad ycantidad de los residuos generados, y establece unvalor máximo correspondiente al uno por ciento dela utilidad presunta promedio de la actividadeconómica que generan los residuos peligrosos. Estanormativa se aplica: (a) cuando la actividadcontaminante se realiza en lugares sometidos ajurisdicción nacional o se considera que deba existiruna uniformización a nivel nacional, (b) cuando setransportan de una provincia a otra o (c) cuandoexisten riesgos de impactos potenciales a nivel de laregión. Están expresamente excluidos de estanormativa los residuos domiciliarios, los radiactivosy los derivados de las operaciones normales de losbuques, los que se rigen por leyes especiales yconvenios internacionales vigentes en la materia.4.3.2.6. Fortalezas y debilidades de losinstrumentos económicos analizadosbuenas prácticas de gestión ambiental, conresultados exitosos en casos puntuales decolaboración y concertación público-privada.Se han desarrollado iniciativas de concertaciónregional como la experiencia del Programa de Controlde Contaminación en Zárate-Campana, en la cualse logró la colaboración del sector privado conautoridades locales y nacionales, en un proyecto defortalecimiento de los sistemas de gestión ambientaldel sector PYME.Entre 1995-1998 se desarrolló un programa deinformación y concertación a nivel de la industria delas galvanoplastias con el objetivo de control y reducciónde las descargas de cianuros. Dicho programa ha dadoresultados satisfactorios a nivel del área metropolitanade Buenos Aires, logrando que se instalen plantas detratamiento para eliminación de cianuros.Estos instrumentos se caracterizan por haber sidodiseñados inicialmente con el objetivo de financiaractividades de las agencias ambientales concompetencia de control ambiental. A pesar de quedirecta o indirectamente estas tasas generanincentivos económicos al control de efluentes, sueficiencia económica en la reducción de lacontaminación industrial ha sido baja.Las tasas provinciales han permitido recaudar un montototal del orden de los $ 8.000.000 (pesos argentinos)en el año 2001 y financiar en algunos casos una partesignificativa de los gastos administrativos de lasagencias de Medio Ambiente provinciales. Esteresultado no se verifica a nivel nacional, ya que larecaudación mediante estas tasas es insuficiente inclusopara cubrir los gastos administrativos de cobranza.La aplicación de los instrumentos económicos hapermitido la formación de capacidades institucionalespara su implementación en la gestión ambiental delagua. Se han desarrollado herramientas de gestión,como directorios de empresas y actividadesindustriales, sistemas de control y monitoreo, comoel Sistema de Información Geográfica de la Direcciónde Control de Contaminación Hídrica.Sin embargo, a pesar de la existencia de una normativaconsiderada muy completa en el campo de la protecciónambiental del recurso agua, el sistema de instrumentosactuales no ha logrado conseguir las metas dereducción de la contaminación industrial.4.3.2.7. ConclusionesDel diagnóstico de estos instrumentos de gestiónambiental en la Provincia de Buenos Aires y la Naciónargentina surgen numerosos aspectos críticosrelacionados con el diseño e implementación:Ausencia de diseños específicos de tasas comoinstrumentos económicos de política ambiental.Actualmente se apunta a cubrir los gastosde funcionamiento de las agencias provincialeso nacionales;falta de continuidad institucional en las oficinasy organismos a cargo de la política ambiental,debido a la gran movilidad de los funcionariosresponsables;limitaciones de recursos humanos y de mediosfísicos para cumplir aspectos operativos; yausencia de sistemas de evaluación, seguimientoy monitoreo de la gestión.La experiencia de los años de 1990 ha generadoEn particular, en relación con el diseño de los195PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!