11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMOAdicionalmente, la Hidrovía Paraguay-Paraná es un sistemade transporte fluvial intrarregional que sirvióde vía de comunicación para el transporte de aproximadamente6 millones de toneladas en el año 2000,correspondientes a cargas con origen y destino enlos puertos de la cuenca aguas arriba en Paraguay,Bolivia y Brasil. De acuerdo a las inversiones previstasen los próximos años, se estima que dicho volumenpodría alcanzar los 20 millones de toneladas en elaño 2020.Los datos estadísticos utilizados provienen de lassiguientes fuentes: ALADI (2001), Delú (2003) y CEPAL(2002, 2003c). A partir de estos datos se ha estimadoel volumen de las exportaciones que se transportanpor vía acuática en la región y que utilizan el Río de laPlata como entrada y salida.Los resultados obtenidos permiten estimar un volumen decarga de entrada y salida de aproximadamente 92 millonesde toneladas para 2003. Las proyecciones 2004-2050se realizaron a partir de un modelo de tendencia linealdel tipo:C(t) = alpha + beta T; dondeT representa el tiempo cronológico.✣ Cambios climáticosLas estimaciones de la tasa de incremento del nivelmedio del mar para Uruguay y Argentina difierensignificativamente. Estos son considerados por mediode los estudios de los países para el área quecomprende desde el Río de la Plata hacia el litoralmarítimo. En la actualidad se está comenzado adesarrollar un estudio complementario que aborde laproblemática de ascenso del nivel del mar y su impactosobre el Río de la Plata y el Delta del Paraná.En la costa argentina las estimaciones proporcionadaspor el IPCC (1995, 2001) en un escenario pesimistaindican que el NMM se incrementa a razón de 1,7mm/año . En tanto para la costa uruguaya losmareógrafos ubicados en los puertos de Punta delEste y Montevideo presentan valores que oscilan entre0,069 y 0,69 mm/año respectivamente. Según elIPCC (1995, 2001) en un escenario pesimista la tasade incremento del NMM alcanzaría 5 mm/año para elAtlántico occidental ante un aumento de latemperatura del mar de entre 1° y 3°C.Los parámetros del modelopara el transporte decarga de Uruguay y Argentinaen el área de influenciadel Río de la Plata y suFrente Marítimo se estimaronajustando la curva a losdatos históricos 1985-2000. Para las proyeccionesdel transporte de carga enla hidrovía se tomaron encuenta los datos estimadosy proyectados por los estudiosde la hidrovía de Hidroservice-LouisBerger-EIH (1996), ajustados porALADI (2003). Los resultadosobtenidos se observanen la figura 6.9.Figura 6.9. Posibles tendencias (A, B, y C) del transporte de carga fluvio-marítima en el áreade influencia del Río de la Plata y su Frente Marítimo.ABC256PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!