11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 4Información Geográfica en la Dirección deControl de Contaminación Hídrica. Sinembargo, a pesar de la existencia de unanormativa considerada muy completa enel campo de la protección ambiental delrecurso agua, el sistema de instrumentosactuales no ha logrado conseguir lasmetas de reducción de la contaminaciónindustrial:a. Estas tasas no han sido diseñadasespecíficamente como incentivos económicosde política ambiental y apuntanactualmente a cubrir los gastosde funcionamiento de las agenciasprovinciales o nacionales.b. Han existido limitaciones de recursoshumanos y de medios físicos paracumplir aspectos operativos, y en losúltimos años también se ha registradouna falta de continuidad institucionalen las oficinas y organismosa cargo de la política ambiental, debidoa la gran movilidad de los funcionariosresponsables.c. No se han implementado sistemasde evaluación, seguimiento y monitoreode la gestión. La superposiciónde las competencias institucionalesdisminuye la eficacia delsistema: los controles pueden estara cargo de dos entidades, y determinadasempresas podrán a lavez estar gravadas por la Nación ypor la Provincia (Derecho Especialnacional y tasas sobre los efluenteslíquidos provinciales).d. No ha existido una concertacióncon el sector privado y los principalessectores involucrados en elmomento del diseño de los instrumentos,y en la mayoría de loscasos no se ha tomado en cuentala viabilidad social y técnicoeconómicade las mismas. Lo queantecede trae como consecuenciael riesgo de conflictos potencialesentre los objetivos de controlde contaminación y la presiónsocial contra la aplicación desanciones, que podría llevar al cierrede empresas por no cumplir conlos requisitos ambientales.20.2. Por otro lado, en la década de 1990, enArgentina se desarrollaron iniciativas decolaboración y concertación público-privadasen gestión de efluentes industriales.El Programa de Control de Contaminaciónen Zárate-Campana logró implementarun mecanismo de colaboracióndel sector privado con autoridadeslocales y nacionales en un proyecto defortalecimiento de los sistemas de gestiónambiental del sector PYME. Entre1995-1998 se desarrolló un programade información y concertación a nivelde la industria de las galvanoplastiascon el objetivo de control y reducciónde las descargas de cianuros. Dicho programaha dado resultados satisfactoriosa nivel del área metropolitana de BuenosAires, logrando que se instalen plantasde tratamiento para eliminación decianuros.20.3. EN URUGUAY. Actualmente no están enaplicación instrumentos económicos ensentido estricto, los instrumentos queexisten actualmente representan tasaspor servicios recibidos de agua potable ode saneamiento ambiental, pero no hansido diseñados como incentivos paraincidir en el comportamiento de losindividuos o de las empresas. Losinstrumentos de política ambiental queutiliza la administración uruguaya sebasan en los mecanismos legales de“mando y control” y han desarrolladocapacidades de control y monitoreopermanente de los efluentes.20.4. Los acuerdos público-privados han sidorelevantes para mejorar el desempeñode las políticas ambientales específicas.El uso de los mecanismos legales acom-207PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!