11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMO5.6 Aquellas áreas de alto valor ecológico(núcleos dentro de las AAP) que ademásestán siendo afectadas por variados impactosambientales, constituyen áreas críticas, enlas que sería urgente tomar medidas demanejo tendientes al control y/o mitigaciónde los impactos. Estas áreas representan un6% del área total del Proyecto.5.7 Fuera de los límites del área del Proyecto,se detectaron hábitats aledaños de granimportancia para la integridad biológica yfuncionamiento de la región. Los tributarios,lagunas costeras y fundamentalmente lasmarismas costeras constituyen unaimportante fuente de nutrientes orgánicos,sosteniendo en gran medida la trama tróficade los ecosistemas costeros y fluviomarinos.Por otra parte, estos hábitats suelen seráreas de alimentación y cría de numerosasespecies.5.8 En el área existen varias especies de amplioreconocimiento social, tanto a nivel regionalcomo global (convenciones internacionales),las cuales como “especies banderas” puedenconstituir una importante herramienta desensibilización que facilite las gestiones deconservación.Amenazas a la Biodiversidad6. Las actuales áreas protegidas son insuficientespara proteger a la biodiversidad acuática ycostera del Río de la Plata y su frente Marítimo,la cual es prácticamente desconocida y pocovalorada por la sociedad Argentina y Uruguaya.Las principales amenazas a la integridadbiológica del Río de la Plata y su Frente Marítimoson la contaminación, pesca, invasionesbiológicas, alteración de hábitats, floracionesalgales nocivas y alteraciones del medio físicoasociadas a cambios climáticos.6.1 El Río de la Plata interior, principalmentelas áreas metropolitanas de Buenos Airesy Montevideo, y el Frente de Turbidez sonlos sectores expuestos a mayoresamenazas para la integridad biológica delecosistema.6.2 La actividad pesquera sería la principalamenaza en la plataforma y talud continental,afectando directamente a las especiesexplotadas por sobrepesca, e indirectamentea especies capturadas incidentalmente(invertebrados, peces, aves y tortugas).6.3 Existen varios ambientes acuáticos ycosteros que no están contemplados porlas actuales áreas protegidas. En especial,cabe destacar la ausencia de protecciónen el ambiente acuático, a excepción delas áreas de veda monoespecíficas.6.4 Existen varias especies carismáticas, de altoreconocimiento regional e internacional, conproblemas de conservación y sin planes demanejo específicos.6.5 Las invasiones biológicas constituyen unafuerte amenaza a la biodiversidad de laregión, especialmente en el Río del a Plata.6.6 La contaminación de agua y sedimento,química y por residuos sólidos, representauna importante amenaza a la diversidadbiológica, alterando habitats y especiesvaliosas, principalmente en el Río de la Plata.6.7 En general, las sociedades Argentina yUruguaya no valoran los recursos y serviciosbrindados por la biodiversidad del Río dela Plata y Frente MarítimoContaminación7. Si bien el Río de la Plata es un acumulador desedimentos finos y contaminantes provenientes dela Cuenca, los problemas severos de contaminaciónen el área del Proyecto no son generalizados, sinoque se restringen a áreas localizadas.7.1 Las áreas costeras del Río de la Plata y suFrente Marítimo son receptoras de cargasde contaminantes de origen urbano,industrial y agropecuario. Las áreas costerasmetropolitanas son las más deterioradas,debido principalmente a la magnitud de losaportes de contaminantes evacuados através de efluentes urbanos (emisariosclocales) e industriales y tributarios.7.2 El impacto de las áreas costeras urbanizadas,como consecuencia de los contaminantesaportados por los tributarios, sobrela calidad de agua y sedimentos generalmenteestá restringido a una franja costerano superior a los 2 km.114PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!