11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMOespecies de importancia comercial hanalcanzado el nivel de captura máxima permisibley pueden ser consideradas como plenamenteexplotadas. La República Argentina y laRepública Oriental del Uruguay aplican medidasde conservación y administración pesquera, yasea en forma unilateral o conjuntamente en elseno de la CTMFM o CARP. Ambos países estánen pleno proceso de fortalecimiento de losmecanismos de regulación de sus respectivossectores pesqueros.Instrumentos económicosde gestión ambiental18. La experiencia de los años de 1990 ha permitidodesarrollar capacidad suficiente en relación conla implementación y aplicación de políticas einstrumentos ambientales.19. Principales aspectos críticos de los actualesinstrumentos de gestión ambiental:19.1. A nivel del diseño de la mayoría de losinstrumentos ha predominado más unfundamento legal que técnico. Existen numerosasnormas de cumplimiento imposible,por razones de no disponibilidad detecnología apropiada o inviable en términostécnico-económicos o de estrategiade innovación empresarial. Esto hace queexistan numerosas normas que no se sancionano que no se implementan, ya queuna aplicación estricta de la normativavigente significaría un cierre masivo deplantas industriales (particularmente pequeñasy medianas industrias) con un elevadocosto social.19.2. A nivel de implementación se observannumerosas superposiciones de instrumentos,los que han sido desarrolladosa partir de diferentes objetivos y, en ocasiones,de criterios contrapuestos. Enalgunos casos existe una superposiciónentre sistemas de Controles de Contaminacióny los sistemas de Evaluaciónde Impacto Ambiental. Otras veces, seaplican instrumentos con objetivos disímilescomo los Control de Emisiones porestándar de calidad y los sistemas deGestión Ambiental, y las ISO 14000. Existesuperposición de jurisdicciones (local,regional y nacional), y también se observauna falta de coordinación entresectores de una misma administración.19.3. La Reforma del Estado de los años de 1990,en muchos casos estuvo relacionada conla reducción del personal y al ajuste delpresupuesto, esto trajo como consecuenciauna reducción de la capacidad de control ymonitoreo de parte de las agenciasreguladoras del Estado.19.4. Superposición de instrumentos sin unaadecuada articulación entre ellos. Hastaahora no se ha implementado unaevaluación sistemática de los resultadosde los instrumentos de gestión ambientaly de su eficiencia, lo cual explica enmuchos casos la creación de nuevosinstrumentos sin haber resuelto suarticulación con los existentes. Este puntose vuelve crítico en los contextos derápido cambio de paradigmas de gestiónambiental, generando un sistema deinstrumentos y mecanismos incoherentey complejo, que no da señales claras haciala sociedad ni incentivos adecuados alsector privado.20. En términos más específicos, los instrumentoseconómicos para la mejora de la calidad delagua que actualmente se aplican en Argentinay Uruguay presentan las siguientes fortalezasy debilidades:20.1. EN ARGENTINA. La implementación deestos instrumentos ha generado la formaciónde capacidades institucionales específicaspara la implementación de InstrumentosEconómicos de gestión ambientaldel agua. Se han desarrollado herramientasde gestión, de control y monitoreoy se cuenta con un Sistema de206PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!