11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMO●de Uruguay quienes suministran imágenesdigitales son terceros, el Clearing House (CH) yel Servicio Geográfico Militar (SGM). El ClearingHouse, ofrece, además las imágenes IKONOSde alta resolución espacial que resultan deutilidad para estudios en tierra y muy acotadosespacialmente;programas como PROBIDES y ECOPLATA enUruguay han manejado información de interéspara el Proyecto a diferentes escalas. En ambosprogramas hay datos relacionados con la pescaartesanal.5.1.4.3. Implementación del SIGLos pasos metodológicos seguidos en FREPLATA parala implementación del SIG consistieron en construir labase de datos del mismo y luego el propio sistema(Fabricant et al. 2002). En la construcción de la basede datos del SIG se aplicó el siguiente esquemametodológico:●●●●●●●●identificación de la cartografía básica existente;creación de la cartografía de base a partir de lacarta raster del Servicio de Hidrografía Naval(SIHN);identificación de la cartografía temáticaexistente;georreferenciación y cambio de proyecciónGauss Krugger a Latitud Longitud;identificación de otra cartografía temáticaexistente del tipo estadístico o proveniente delos trabajos de campo o de fuentes diversas;georreferenciación y cambio de (o generaciónde una) proyección;generación de aplicaciones de visualización paraInternet o para crear CD interactivos, oaplicaciones de búsqueda espacial a partir de ladefinición de cuadrículas sobre el área delProyecto; yconstrucción de la Metadata.La cartografía de base fue creada a partir de la cartadel área del Proyecto con Proyección Mercator, escala1:500.000 (36ºS, Datum Horizontal, WGS 84)elaborada por el Servicio de Hidrografía Naval(Argentina) y con la supervisión del Servicio deOceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada(Uruguay). Esta se extiende abarcando un área entrelos 33º - 40º Sur y 49º 30’ - 59º 30’ Oeste.La información fue digitalizada e integrada al SIG deFREPLATA utilizando como software el ArcView,considerando que a la hora de optar por un softwarepara el Proyecto éste era el programa de máximadistribución entre las instituciones vinculadas al mismo.Se utilizó un sistema de proyección geográfica (Sistemade Referencia Global de Coordenadas Esféricas) conlas coordenadas expresadas en grados decimales,considerada de uso común especialmente en laspublicaciones en páginas web.Para la generación de las capas de información generalcomo vías férreas, red vial, centros poblados, divisiónadministrativa y red hidrográfica se utilizó la cartografíaperteneciente al Instituto Geográfico Militar(Argentina) escala 1:250.000 y el Servicio GeográficoMilitar (Uruguay) escalas 1:500.000 y 1:50.000, asícomo datos del Instituto Nacional de Estadística(Uruguay) y del Instituto Nacional de Estadística yCensos (Argentina). Se ajustaron las hojascartográficas a través de una georreferenciación a lacarta base del Proyecto.Las capas de información sobre batimetría, isobatas,zonas de jurisdicción, faros y barcos hundidos surgendirectamente de la carta base del Proyecto. La cartografíatemática se basa en información secundaria o de datosde campañas oceanográficas, como se especifica en lafuente y documentación de las coberturas.5.1.5. Sitio web o Centro VirtualCon el objeto de compilar, integrar, sistematizar yhacer accesible la información sobre el área delProyecto a la mayor cantidad de usuarios y actoresrelacionados con el Río de la Plata y su FrenteMarítimo, se desarrolló e implementó el sitio web deFREPLATA (o Centro Virtual de Información, comose lo denomina en el Documento de Proyecto), enel cual se presenta información sobre el área deestudio, avance y actividades del Proyecto, basesde datos, aplicaciones, mapas y capas temáticas queel Proyecto implementa, así como toda aquellainformación que sirva de apoyo a la toma dedecisiones y al conocimiento y difusión de la222PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!