11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 6Para calcular el PBI industrialregional en laTabla 6.4. Coeficiente de industrialización para determinados años clave.Provincia y la Ciudad deProvincia Ciudad de Uruguay Área deBuenos Aires los cálculosse realizan en base ala Plata y sude Buenos Aires Buenos Aires influenciadel Río deFrente Marítimola información del CFI1983 38,8% 19,6% 25,1% 30,2%(2004), de los datos1993 35,2% 16,0% 20,4% 26,5%compilados por CEPAL2003 31,3% 10,3% 17,6% 21,6%(2003b) y del Plan Estratégicode la Ciudadde Buenos Aires (GCBA2002). Para el cálculo del PBI Industrial en los 6Departamentos costeros uruguayos, el cálculo sebasa en los estudios realizados en 1996 por el GIEE Argentina y de la Cámara de Industrias del Uruguay(1997) y actualizados por la Unidad de Desarrollo este coeficiente tiende a decrecer (Tabla 6.4). ElMunicipal de la OPP (2004).coeficiente de industrialización tiende a disminuir amediano y largo plazo, como consecuencia de queEn base a esta información se obtuvo un coeficiente el PBI total crece a un ritmo mayor que el PBIde industrialización para el área de influencia del Río industrial, por la influencia de la dinámica del sectorde la Plata y su Frente Marítimo de 23% del PBI servicios y del sector agroindustrial.regional correspondiente al año 2000. Dichocoeficiente presenta una tendencia decreciente; ✣ Crecimiento del transporte acuático enen 1980 éste representaba el 32%. De acuerdo el Río de la Plata y su Frente Marítimocon los estudios prospectivos de la Unión IndustrialEl volumen y la composicióndel transporte fluvialy marítimo en el Ríode la Plata y su FrenteMarítimo dependen deAmanera significativa delBvolumen de las exportacionesde ambos paí-Cses. En el caso argentino,prácticamente el83% de dicho volumense transporta por agua,y en el año 2000 el66% del total provinode puertos ubicadossobre el Río Paraná. Enel caso del comercioexterior uruguayo, eltransporte acuáticoFigura 6.8. Posibles tendencias (A, B, y C) del PBI industrial en el área demoviliza el 75% del volumentotal de las ex-influencia del Río de la Plata y su Frente Marítimo.portaciones.255PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!