11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 4Ciudad de Buenos Aires y los partidos del Conurbano(según definición del INDEC) y (b) los partidos omunicipalidades costeras de la Provincia de Buenos Airesdesde Tigre hasta Necochea-San Cayetano.El área de estudio involucra dos jurisdicciones clavepara la economía argentina, la Ciudad Autónomade Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires. Anivel del país, ambas áreas constituyen el poloeconómico más dinámico y de mayor envergadura.Según datos censales correspondientes a 1995,la participación de la Ciudad de Buenos Aires y laProvincia de Buenos Aires en el Producto BrutoGeográfico (PBG) (16) alcanza el 58% del valor totaldel país. Una actualización hecha por CEPAL parael año 2000 confirma que ambas jurisdiccionesmantienen una participación en el PBG de 57,5%.La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el distritocon mayor concentración de comercios mayoristasy minoristas, el principal centro proveedorde servicios del país, sede del gobierno nacionaly principal nodo de tráfico terrestre, aéreoy marítimo. En la estructura económica de laciudad (año base 1995) el sector secundario generael 20% del valor agregado por la oferta totalde bienes y servicios, y el 80% de la actividadeconómica global se explica por la oferta de serviciosfinancieros, de transporte y comunicaciones,de comercios mayoristas y minoristas, restaurantesy hoteles, turismo y gobierno. Es elsector más dinámico. La ciudad ha desarrolladouna importante actividad turística, con atractivosculturales y es el lugar de entrada privilegiado alpaís, teniendo en cuenta la presencia del puertoy la cercanía del Aeropuerto Internacional deEzeiza. El sector secundario representa el 20%del Producto Bruto Geográfico (PBG), básicamenterepresentado por la industria manufacturera, queconcentra alrededor del 18% del valor de la producciónindustrial del país, siendo las ramas másimportantes: indumentaria de vestir, imprenta yeditoriales, instrumentos médicos, maquinaria deoficina e informática, motores y suministros eléctricos,sustancias y productos químicos, y alimentos.(Tabla 4.5)Tabla 4.5. Producto geográfico nacional argentino (Por área y grandes sectores, en % del total)Ciudad de Buenos AiresGBA 1GBA 2Resto de la Provincia de Buenos AiresTotal Área MetropolitanaTotal Buenos Aires(Ciudad + Provincia)Total ArgentinaManufactura Servicios Comercios18,1% 31,2% 47,4%20,2% 12,0% 8,9%11,8% 6,6% 4,4%14,4% 12,4% 10,2%50,2% 49,8% 60,7%64,6% 62,2% 70,9%100,0% 100,0% 100,0%Fuente: INDEC (1994)( 16 ) PBG: valor total de los bienes producidos y servicios prestados durante un período de un año, independientemente de que hayan sido consumidoso acumulados. El concepto de geográfico responde al hecho de haber considerado a todos los agentes económicos que participan de la produccióndentro de las fronteras de cada jurisdicción de residencia. Se trata del Producto Bruto Interno (PBI), pero acotado a una región jurisdiccional propia.Ej.: estado o provincia.173PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!