11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 3Orcas. Prohíbese la caza o captura a través de redes o por elsistema de varamiento forzado, de ejemplares de orca(Orcinus orca) en todo el territorio nacional. Ley NacionalN o 25.052 del 10 de diciembre de 1998Normas referentes al mar territorial, zonaeconómica exclusiva y plataforma continentalde la República. Ley N o 17.033del 20 de noviembre de 1998Compétese a la Armada Nacional, a travésde la Prefectura Nacional Naval, la coordinacióny control de la actividad de asistencia y salvamentode embarcaciones, artefactos navales o bienesdeficientes en peligro o siniestrados en aguas de jurisdiccióno de soberanía nacional o puertos de la República.Ley N o 17.121 del 21 de junio de 1999Prohibición de la introducción en cualquier formao bajo cualquier régimen en las zonas sometidasa la jurisdicción nacional, de todo tipo dedesechos peligrosos. Ley N o 17.200del 11 de noviembre de 1999Ley de creación y gestión de un SistemaNacional de Áreas Naturales Protegidas, comoinstrumento de aplicación de las Políticas yPlanes Nacionales de Protección Ambiental.Ley N o 17.234 del 22 de febrero de 2000Convenio de Rotterdam sobre el Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo Aplicable aCiertos Plaguicidas y Productos Químicos Peligrosos Objeto de Comercio Internacional. Rotterdam,10 de setiembre de 1998. Argentina, Ley Nacional N o 25.278 del 31 de julio de 2000. Uruguay,Ley N o 17.593 del 29 de noviembre de 2002Acuerdo sobre Aplicación de las Disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar del 10 de diciembre de 1982 relativas a la Conservación y Ordenación de las Poblacionesde Peces Transzonales y las Poblaciones de Peces Altamente Migratorios. Nueva York, 1995. Argentina,Ley Nacional N o 25.290 del 14 de agosto de 2000 (la República Argentina aún no ha depositado lacorrespondiente ratificación). Uruguay, Ley N o 17.082 del 15 de abril de 1999Ley que declara de interés general, de conformidad con loestablecido en el artículo 47 de la Constitución de la República,la protección del ambiente, de la calidad del aire, del aguadel suelo y del paisaje. Ley N o 17.283 del 28 denoviembre de 2000Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Kyoto,11 de diciembre de 1997. Argentina, Ley Nacional N o 25.438 del 13 de julio de 2001. Uruguay,Ley N o 17.279 del 23 de noviembre de 2000MERCOSUR. Acuerdo Marco sobre Medio Ambiente del MERCOSUR. Suscrito en Asunción deParaguay el 22 de junio de 2001. Argentina, Ley Nacional N o 25.841 promulgada el 9 de enero de 2004.Uruguay, Ley N o 17.712 del 27 de noviembre de 2003Nuevo organigrama de aplicación de laAdministración Nacional Centralizada. Secretaríade Ambiente y Desarrollo Sustentable. Decreto Nacional357/02 del 21 de febrero de 2002Cetáceos. Prohibición de caza de cetáceos en todo el territorionacional. Ley Nacional N o 25.577 del 11 de abril de 2002Ley sobre presupuestos mínimos para el logro de unagestión sustentable y adecuada del ambiente. Ley NacionalN o 25.675 promulgada el 27 de noviembre de 2002Régimen de Gestión Ambiental de Aguas. LeyNacional N o 25.688 del 30 de diciembre de 2002Nuevo Organigrama de Aplicación de la Administración NacionalCentralizada. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible.Decreto Nacional N o 357/02 del 21 de febrero de 2002Régimen de Libre Acceso a la Información Pública Ambiental.Ley Nacional N o 25.831 del 6 de enero de 2004135PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!