11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMODe los datos resumidos en la tabla 4.10 surge laimportancia del mantenimiento del sistema decanales del Río de la Plata, que garantiza lanavegabilidad de este corredor fluvio-marino. Porrazones de la sedimentación natural, elmantenimiento de los canales requiere un esfuerzosignificativo de dragado, que entre 1999 y 2001representó en promedio unos treinta y dosmillones de metros anuales.En la tabla 4.11 y en la figura 4.3 se presentan datosTabla 4.10. Volúmenes dragados en hidrovía y canales delRío de la Plata (millones de m 3 por año).Promedio1999-2001Río ParanáInferior (hasta km. 474) 4,20Km. 474 a Santa Fe (km. 585) 2,80Río UruguayHasta Concepción. del Uruguay (Km.184,5) 0,70Río de la PlataCanal Punta Indio 7,20Canal Norte Pto. Buenos Aires 1,50Canal Sur Pto. Buenos Aires 0,20Canal Emilio Mitre 7,40Canal Martín García 7,20TOTAL 31,90Fuente: Elaboración propia en base a datos compilados por Delú (2003)básicos del tráfico de buques por los canales EmilioMitre y Martín García. En el año 2001, ambos canalesfueron utilizados por un total de 5.680 buques decarga de 15 pies o más de calado. El 68% de estetráfico corresponde al canal Mitre. En el canal MartínGarcía se observa una tendencia a disminuir el tráficode embarcaciones con calados inferiores a 15 pies, yse incrementan los buques de mayor TRN y calado.4.2.3 Importancia del transporte fluvialmarítimopara el comercio exteriorde Argentina y UruguayLa comercialización en la región se realiza a travésde varias alternativas modales, principalmentea través del transporte terrestre,fluvial y marítimo o a travésde ductos. El transporte fluvial omarítimo juega un rol determinantepor la localización de la producciónagrícola e industrial, por la disponibilidadde infraestructura portuariay de vías navegables, y particularmentepor su costo relativo.4.2.3.1. Comercio exteriorargentino y modalidad detransporte principalEl Río de la Plata cumple un rolfundamental como vía de salida yentrada de un extenso sistema detransporte fluvio-marítimo en eltransporte del comercio exteriorargentino y uruguayo, pero también de los demáspaíses de la Cuenca del Plata (Burijson 2003, Lanzilotta2003). Desde la década de 1990 se observa unpredominio de esta modalidad de transporte cuyaimportancia relativa en el comercio exterior argentinoTabla 4.11. Tráfico de buques por los Canales de E. Mitre y Martín García (2001)2001 Canal Canal TotalMartín Garcia Emilio Mitre MG+CMTotal Buques 3.857 4.874 8.731%subida 79,8%Buques Mayores 15' 1.821 3.859 5.680TRN Promedio 5.948 8.648 7455Calado Promedio (pies) 18 27,8 23Fuente : Elaboración propia a partir de datos de CARP y Dirección Nacional de Vías Navegables, República Argentina.180PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!