11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 5intensidad y dirección para cada época del año (Simionatoy Vera 2002). La onda de marea se hace ingresar en losmodelos por la frontera oceánica, de acuerdo con elsentido de su propagación, definiendo los cambios denivel del mar en esta frontera, ya sea a partir de datos decampo o de modelos de circulación global.5.2.2.3. Consideraciones sobre la validacióny aplicación de los modelosLa calibración de los modelos consiste en ajustar ciertosparámetros hasta que las soluciones modeladas(en términos, por ejemplo, de nivel del mar y/o velocidady dirección de corrientes resultantes) representenadecuadamente la respuesta de la circulacióndel agua frente a la acción de los forzantes principales(descarga continental, marea y vientos). Pararepresentar la circulación media del sistema es necesariodisponer de información realista sobre las condicionesmedias de sus forzantes. De forma similar,para validar las soluciones modeladas es necesariocontrastar el comportamiento de la variable simulada(nivel del mar, corrientes, salinidad, etc.) contra registrosde campo o conocimientos existentes. La faltade datos de campo para períodos prolongados limitóla calibración y validación de los modelos a los perío-dos para los cuales existía información simultánea demás de una variable.Si bien existen para los niveles del marseries de datos suficientemente largas,aunque restringidas en el espacio, lasobservaciones de corrientes en el área deestudio son notoriamente escasas. Lasseries temporales disponibles para nivel delmar, vientos, temperatura y salinidadcorresponden a estaciones costeras deUruguay y Argentina. No existen seriestemporales de estas variables en elinterior del Río de la Plata, salvoexcepciones, ni en el sector oceánicoadyacente; a lo que se suma que losdatos disponibles son de calidad variableA pesar de estas dificultades, la generación de nuevainformación de campo y la cooperación e intercambiode información existente entre instituciones de ambospaíses permitió un notable desarrollo de los modelosnuméricos disponibles en la región y su aplicación a unimportante número de estudios de casos (Fig. 5.2).Figura 5.2. Aplicaciones de los modelos a estudios de circulación del Río de la Plata y su Frente Marítimo235PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!