11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 4Cámara Empresaria de Medio Ambiente(CEMA), reúne a 23 empresas profesionalesindependientes de Argentina, proveedoras debienes y prestadoras de obras y serviciosvinculados con la preservación y mejora delambiente. Entre sus objetivos figura promoveracuerdos de complementación con Organismospúblicos y ONGs así como actuar de entidadde consulta a los efectos de establecer políticasy normativas ambientales.Unión Industrial de Argentina-DepartamentoMedio Ambiente y Tecnología(UIA), reagrupa a más de 150 organizacionesempresariales: las uniones industrialesprovinciales, las principales federaciones,cámaras y asociaciones empresariales delpaís. La Comisión de Medio Ambiente mantieneinformados a sus socios sobre novedadesde la legislación y detalles de aplicaciónde las regulaciones vigentes. La UIA tambiénparticipa en la preparación de documentacióny colaboración con la Secretaría de Ambientey Desarrollo Sustentable, y con la Cancilleríaen temas ambientales, dentro del Subgrupo6 del MERCOSUR y en la Mesa Redonda deProducción Más Limpia, cuyo objetivo es lapromoción de la producción más limpia a travésdel uso de las mejores tecnologías disponiblesy del uso eficiente de la energía y losrecursos naturales.IDEB (Instituto de Desarrollo EmpresarialBonaerense), brinda servicios de AsistenciaTécnica a las pequeñas y medianas empresasde la Provincia de Buenos Aires, a través dela red de 41 centros y agencias orientada alos siguientes temas: gestión empresarial,diseño e implementación de un sistema degestión de la calidad, desarrollo demecanismos de vinculación activa entre lossectores científico-tecnológico y el productivo,fortalecimiento de su desempeño ambientaly la productividad de dichas organizaciones.DERES (Desarrollo de la Respon sabilidadSocial Empresaria), una iniciativaque nació en el año 2000 y que reagrupa a45 empresas uruguayas y las 5 asociacionesgremiales (Cámara de Comercio, deIndustrias, Mercantil de Productos del País,Asociación de Promotores Privados de laConstrucción, UNIT y AUECE). Se trata deun espacio de convergencia que busca promovery desarrollar a nivel del sector privadola Responsabilidad Social de las Empresas(RSE), una visión de los negociosque incorpora el respeto a los valores éticos,las personas, las comunidades y elambiente.Cámara de Industrias del Uruguay(CIU)-Comisión de Medio Ambiente,desarrolla numerosas acciones para apoyary desarrollar las iniciativas a nivel del sectorprivado orientadas a la disminución deemisiones y la adopción de tecnologíaslimpias en los procesos productivos, difundirla aplicación del desarrollo sostenible en laactividad industrial, así como incentivar a lasempresas para que adopten las normas ISO14.000. Participa en los organismos deregulación ambiental nacionales omunicipales y ha jugado un rol significativocomo contraparte de la Intendencia Municipalde Montevideo en los Planes de Control deContaminación para minimizar las emisionesindustriales y sus impactos ambientalesnegativos.4.1.5. Percepción de la temática ambientaldel Río de la Plata y su Frente Marítimodesde los actores socialesNumerosos tópicos han sido identificados en la preparaciónde este diagnóstico (Laurent 2002, 2003,Roche 2003, GAM 2003, Fundación Ciudad 2003,2004, Avila 1996).Existe una multiplicidad de enfoques relacionadoscon la identificación cultural con el Ríode la Plata: la visión de la Ciudad de BuenosAires como la “Reina del Plata” de espaldasal río, la de Montevideo con su rambla convistas al “mar” y su plan de recuperación deplayas, la de los departamentos costeros delEste uruguayo en los que predomina el valorturístico-recreativo de su costa, la visión desdela Ribera Norte de Buenos Aires influenciadapor la cultura fluvial y por la presencia171PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!