11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 22.5. AMENAZAS A LAINTEGRIDAD DEL SISTEMA2.5.1. IntroducciónLos ecosistemas acuáticos son, entre todos losecosistemas, tal vez los más dinámicos. Es por lotanto previsible encontrar cambios de distintamagnitud a lo largo de su evolución. Los cambiosmás radicales en la evolución de los ecosistemashan estado vinculados con los fenómenos naturalesy eventos catastróficos que marcaron las grandesetapas evolutivas del planeta. El área de estudio,conformada por un conjunto de unidadesecosistémicas, no escapa a esta situación. Sinembargo, en la evolución reciente ha jugado unrol muy importante la intervención del hombre, locual dificulta la distinción entre cambios debidosexclusivamente a fenómenos naturales y aquellosatribuibles o acrecentados por la acción delhombre.Las secciones que siguen están centradas en ladescripción de algunos factores que modifican lascondiciones ambientales de los ecosistemas delárea de estudio y, al hacerlo, atentan contra la integridaddel sistema del Río de la Plata y su FrenteMarítimo. Estos incluyen amenazas claramente atribuiblesa la acción del hombre, tales como la contaminación,y otras cuyo origen puede ser atribuidoa una combinación entre factores naturales yantrópicos. Tal es el caso de la introducción deespecies exóticas, las floraciones algales nocivas(comúnmente denominadas mareas rojas y verdes),la presencia del agente etiológico del cóleraen el agua y ciertas alteraciones en el medio ambientefísico. Las amenazas consideradas son aquellaspara las cuales existen vacíos críticos de información.Estos vacíos fueron identificados durantela evaluación previa a la formulación del proyecto,determinándose que su llenado era necesario paragenerar el conocimiento de base que permitieraun diagnóstico comprensivo del sistema. A los vacíoscríticos previamente identificados se sumaronotros que surgieron durante el propio desarrollode los estudios de diagnóstico.Los factores que se discuten a continuación representanamenazas potenciales para el sistema ya que susefectos sobre los componentes del mismo no necesariamentehan sido evaluados para el área de estudio.Sin embargo, el conocimiento a nivel internacional sobrelas posibles alteraciones vinculadas con algunasde las amenazas que aquí se incluyen permite preveralgunos de sus posibles impactos. En los casos paralos cuales los impactos son conocidos, como para lainvasión por especies exóticas, éstos se presentan conmayor detalle.2.5.2. Contaminación de aguas,sedimentos y biotaLa presente Sección se basa en el Documento deTrabajo de FREPLATA (Carsen et al. 2004) en dondese encuentran todas las referencias bibliográficasutilizadas en el Diagnóstico correspondiente así comootras informaciones como la metodología empleadaen el mismo.El presente Diagnóstico se funda en dos tipos defuentes: secundaria, habiéndose recopilado los datosemergentes de diferentes fuentes bibliográficas yprimaria, emergente de las campañas de muestreorealizadas por FREPLATA entre 2001 y 2003. Lascampañas de muestreo de FREPLATA son sinópticas,representan la situación instantánea del muestreo,por lo que los datos obtenidos son de carácterindicativo. De todas maneras cabe aclarar que en lamayoría de las estaciones muestreadas, tanto paralas costas como en el cuerpo principal del Río de laPlata y su Frente Marítimo, esta es la únicainformación existente, fundamentalmente en lo quese refiere a datos de contaminantes.Con respecto a la calidad analítica se aclara que enel marco de las campañas de FREPLATA no serealizaron ejercicios de intercalibración analítica. Espor esta razón que se seleccionaron laboratoriosgubernamentales que tuvieran control analíticointerno y intercalibraciones internacionales quegarantizaran la calidad de la información. Por otraparte en cada campaña cada variable fue analizadapor un solo laboratorio, lo que permitió garantizarla homogeneidad analítica interna de cada variable.Es creciente la preocupación acerca de los efectosque las actividades humanas realizadas en unadeterminada cuenca hidrográfica puedan llegar a tener57PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!