11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 3ambiental de todas las obras, actividades yemprendimientos que quieran realizarse en la provincia,como así también la fiscalización y control ambientalde las industrias o actividades de tipo industrial que sedesarrollen en la Provincia.De la Subsecretaría de Industrias, Comercio, Mineríay Actividades Portuarias depende la DirecciónProvincial de Actividades Portuarias, que posee comocompetencia la de proponer políticas al sectorportuario provincial y evaluar su cumplimiento.Implementar el sistema estadístico portuarioprovincial, planificar obras en jurisdicción portuaria,investigación, desarrollo y capacitación (remitimosal punto del presente informe referente a puertos yactividades portuarias).La Subsecretaría de Actividades Pesqueras tiene lacompetencia de establecer períodos de veda, regular lapesca en los cursos y cuerpos de agua provinciales, yaplicar la normativa provincial sobre la materia, realizarel registro de las embarcaciones que se dedican a estaactividad, y otros cometidos referentes a esa actividad.3.5.2. República Oriental del Uruguay3.5.2.1. El marco generalLa República Oriental del Uruguay ha sido a travésde sus diversas constituciones un estado unitario.Sin perjuicio de ello, a partir del texto de 1918 se havenido implantando una acentuada forma dedescentralización administrativa. Ello se manifiestaen dos aspectos principales: la descentralización porservicios y la territorial.El Poder Ejecutivo es el órgano principal deadministración del Estado. Le está encomendada lafunción administrativa en el ámbito nacional, salvo laslimitaciones que resultan de la Constitución, en especiallas referidas a la descentralización territorial (Fig. 3.4y Tabla 3.7). Es ejercido por el Presidente de laRepública actuando con el Ministro o Ministrosrespectivos, o con el Consejo de Ministros. Actualmenteexisten doce ministerios. El Poder Legislativo esbicameral (Cámara de Senadores y Cámara deDiputados). Ambas cámaras tienen análogascompetencias y prerrogativas, y actúan normalmentepor separado, aun cuando para determinadoscometidos, y en circunstancias especialmenteestablecidas, sesionan en reunión conjunta (AsambleaGeneral). El Poder Judicial es ejercido por la SupremaCorte de Justicia y por los Tribunales y Juzgados, en laforma que establece la Ley.La República Oriental del Uruguay se encuentra divididaen diecinueve Departamentos (los Departamentos conlitoral sobre el Río de la Plata y su Frente Marítimoson: Colonia, San José, Montevideo, Canelones,Maldonado y Rocha). Los Gobiernos Departamentalesson personas públicas que tienen a su cargo el gobiernoy administración de los departamentos (Art. 262 de laConstitución). No son propiamente municipios, sino másque eso, pues ejercen el gobierno de los núcleos urbanosy el de las zonas rurales comprendidas en eldepartamento. Los Gobiernos Departamentales ejercenlas funciones legislativa y administrativa en la materiamunicipal o local (Tabla 3.7). Ello supone una ampliadescentralización.En la República Oriental del Uruguay existe un conjuntode personas públicas estatales que poseen ampliadescentralización administrativa: los entes autónomosy servicios descentralizados. Dichas entidades tienena su cargo actividades muy diversas; por ejemplo,servicios públicos o servicios sociales, y constituyen unsector muy importante de la administración.La Administración Nacional de Puertos tieneatribuciones relevantes para la preservación yprotección del medio acuático, incluyendo la dedelimitar las zonas que hayan de reservarse parala instalación de terminales pesqueras y actividadesconexas, administrar, conservar y desarrollar elpuerto de Montevideo y otros que le encomiende elPoder Ejecutivo, asesorar al Poder Ejecutivo, enmateria portuaria, presentando iniciativas alrespecto; prestar servicios portuarios en formadirecta o indirecta cuando lo determine el PoderEjecutivo y la de minimizar y compatibilizar en loposible el impacto ambiental, a través de su estudioy la aplicación de los medios necesarios (35) .( 35 ) República Oriental del Uruguay. Ley No. 13.833 de 29 de diciembre de 1969, art. 20. Ley 16.246 del 8 de abril de 1992, art. 7. Decreto 412/992del 1º. de setiembre de 1992, arts. 2 y 65.145PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!