11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 66.7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASALADI (2001). Modo fluvial (Cuenca del Plata). En: ALADI.Diagnóstico del transporte internacional y suinfraestructura en América del Sur. Montevideo.BCU (2004a) Producto bruto interno. En: Banco Centraldel Uruguay. Series estadísticas. Montevideo.BCU (2004b) Valor agregado bruto de la industriamanufacturera. En: Banco Central del Uruguay.Series estadísticas. Montevideo.CELADE (2004). Base de datos: estimaciones yproyecciones de población. En CELADE.Población y desarrollo. Santiago de Chile.CEPAL (2002). Perfil marítimo de América Latina y elCaribe. Santiago de Chile.CEPAL (2003)a. Tendencias y extrapolación delcrecimiento en América Latina. Santiago de Chile.CEPAL (2003)b. Dinámica productiva provincial a finesde los años noventa.CEPAL (2003)c. Estudios de competitividad territorial.En: Ministerio de Economía. Componentesmacroeconómicos, sectoriales y macroeconómicospara una estrategia nacional de desarrollo.Buenos Aires.CEPAL (2004)a. Estadísticas de producto interno brutototal. En: CEPAL. Boletín Estadístico CuentasNacionales. Santiago de Chile.CEPAL (2004)b. Boletín estadístico cuentas nacionales,1980-2001. Santiago de Chile.CFI (2004) Producto bruto geográfico de la Provinciade Buenos Aires. En: Consejo Federal deInversiones. Información de producto brutogeográfico. Buenos Aires.Delu R. (2003). Compendio estadístico de lanavegación. Buenos Aires.DINAMA (1997). Comunicación nacional inicial. En:MVOTMA, DINAMA, Unidad de CambioClimático. Comunicación de la RepúblicaOriental del Uruguay a la Conferencia de lasPartes en la Convención Marco de lasNaciones Unidas sobre el Cambio Climático.Montevideo.EEA (2000). Towards environmental pressure indicatorsfor the European Union. Bruselas.GCBA (2002) Plan estratégico Ciudad de Buenos Aires2001. Buenos Aires.GIEE (1997). La economía uruguaya en los noventa:análisis y perspectivas de largo plazo. UTE-Universidad de la Republica. Montevideo.GIWA (2001). Metodología GIWA: Etapa 1- Seleccióny priorización, guía sobre la metodología y suuso. Buenos Aires.Hidroservice-Louis Berger-EIH (1996) Estudios deingeniería y viabilidad técnica y económica. En:Comité Intergubernamental de Hidrovía (ed).Estudios del mejoramiento de las condicionesde navegación de la Hidrovía Paraguay-Paraná.Buenos Aires.INDEC (1985) Censo nacional económico 1983. BuenosAires.INDEC (1994) Censo nacional económico 1993. BuenosAires.INDEC (2002) Censo nacional agropecuario 2002.Buenos Aires.INDEC (2003) Censo nacional de población y viviendas2001. Buenos Aires.INDEC (2004a) Producto bruto interno. En: INDEC.Series históricas. Buenos Aires.INDEC (2004b) Estimador mensual industrial: Seriehistórica. En: INDEC. Índices de la industriamanufacturera. Buenos Aires.INE (1988) III Censo económico nacional. Montevideo.INE (1996) VII Censo de población, III de hogares y Vde vivienda. Montevideo.INE (1998) IV Censo económico nacional. MontevideoINE (2004) Índice de volumen físico de la industria.En: INE. Indicadores de la actividad económica.Montevideo.IPCC (1995). IPCC Second assessment report onclimatic change. Ginebra.IPCC (2001). IPCC Third assessment report on climaticchange. Ginebra.MGAP (2000) Censo general agropecuario 2000.Montevideo.OECD (1996). Environmental performance. En OECD.Countries: Progress in the 1990s. Paris.OPP (2004) Producto bruto interno por Departamento.En: OPP-Unidad de Desarrollo Municipal. Estadísticassocio-económicas por Departamento. Montevideo.PNUD (2001). Informe sobre desarrollo humano 2001.Montevideo, Uruguay.PNUD (2002). Aportes para el desarrollo humano de laArgentina. Buenos Aires.SAyDS (1997) Estudio de vulnerabilidad y mitigaciónfrente al cambio climático en la Argentina.En: SAyDS, Unidad de Cambio Climático.Primera comunicación nacional del Gobiernode la República Argentina. Buenos Aires.275PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!