11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 514. La disponibilidad de un conjunto de datos deviento y presión de mayor calidad mejoraríasustancialmente las simulaciones. La falta deobservaciones directas de viento en el interior delRío de la Plata limita no sólo el desarrollo y validaciónde los modelos de circulación sino también demodelos meteorológicos regionales de altaresolución que constituyen, en última instancia,la única forma de generar los productos necesariospara forzar modelos oceanográficos en el contextode la predicción, lo cual resulta central para unaadecuada gestión del cuerpo de agua.5.4. RECOMENDACIONES1. Diseñar estrategias para la transferencia, actualizacióny adopción de las herramientas generadas porel Proyecto (Sistema de Información Geográfica,Base de Referencias Bibliográficas del Río de la Platay su Frente Marítimo, Modelos Hidrodinámicos, Tecnologíade Sensoramiento Remoto).2. Generar un ámbito de discusión para la definiciónde las herramientas de mayor demanda entre lostomadores de decisión.15. Los trabajos desarrollados en el marco del ProyectoFREPLATA han puesto de manifiesto la aplicabilidadde los modelos hidrodinámicos como herramientasde gestión e investigación, capaces de predecir elcomportamiento de grandes masas de agua, lo cualcontribuye a un mejor manejo de los impactosambientales y facilita la toma de decisiones tendientea la prevención de la contaminación. No obstanteello, la puesta a punto de estos modelos paraimplementaciones específicas y la generación deinformación de campo para su validación es esencialpara que los mismos puedan ser utilizados con finesde pronóstico.16. Las aplicaciones potenciales de estos modelos sonmuchas y variadas. Estas incluyen el seguimiento decontaminantes y mareas rojas dentro del sistema, eltransporte de huevos y larvas, el estudio de cambiosen la circulación en respuesta a variaciones en losforzantes, la evaluación de impactos derivados deobras de infraestructura costera (puente binacional,puertos, emisarios, etc.).3. A partir de los modelos de circulación desarrollados,diseñar productos específicos de “uso amigable” paraapoyar a la toma de decisiones, e impulsar el accesode los principales gestores ambientales a los mismos.4. Las implementaciones específicas de los modelosde circulación que deben priorizarse para que éstospuedan ser utilizados como herramientas degestión deben surgir de la interacción entre elequipo técnico-científico y los potenciales usuarios,y deben responder a las necesidades de estosúltimos.5. Desarrollar capacidades institucionales para laaplicación de sensoramiento remoto como herramientade gestión, tales como identificaciónde contingencias y control de la navegación.6. Promover la generación de un mayor conocimientosobre el rol de las bacterias degradadoras de hidrocarburosy sulfactantes.241PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!