11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 2l y entre los 10 y 20 µg/l, respectivamente, siendosuperiores a los límites máximos sugeridos parala protección de la biota. La presencia de altasconcentraciones de plaguicidas organoclorados(6,8-80 ng/l), PCBs (6,4-406 ng/l) e hidrocarburosaromáticos polinucleares (1,5-102 µg/l) en lacolumna de agua se limita a la zona de mezclade las descargas y tributarios (Fig. 2.23). En lazona de influencia de la desembocadura delRiachuelo y a la altura de la mancha delemisario de Berazategui se detecta, en altasconcentraciones, la presencia de prácticamentela totalidad de los plaguicidas organocloradosconsiderados (aldrin, lindano, dieldrin, mirex,etc.). Lo mismo sucede con los canales Sarandíy Santo Domingo, en un orden de importanciamenor.El uso recreativo de la Franja CosteraSur del Río de la Plata se encuentra muycomprometido por la presencia deagentes microbiológicos (ej.: bacteriascoliformes). Además de agentesmicrobiológicos de todo tipo, materiaorgánica y nutrientes, la Franja CosteraSur del Río de la Plata recibe aportes dematerial en suspensión, residuos sólidos,metales pesados (principalmente cromoy plomo), hidrocarburos, compuestosorgánicos persistentes (ej.: plaguicidasorganoclorados y PCBs), así como deotras sustancias no evaluadas en esteinforme (ej.: fenoles, detergentes,cianuros, cloroformo, tetracloruro decarbono, tolueno, bencenos, etc.).El agua de la Franja Costera Sur delRío de la Plata presenta, generalmenteentre la línea de costa y los 500-2.000 mde la misma, problemas muy serios decontaminación, principalmente ligados alos aportes del Río Luján, el Riachuelo,canales Sarandí y Santo Domingo, emisariode Berazategui, arroyo Buñirigo y RíoSantiago, así como ductos pluviales yarroyos de la Ciudad de Buenos Aires.(2) Franja costera de la Bahía Samborombón(Río de la Plata exterior: ambiente fluviomarino)y Frente Marítimo (Océano Atlántico)La Bahía Samborombón recibe aportes correspondientesal Río Samborombón, de la Región del Salado(Río Salado, canales 9, 1, 2 y otros canales) y dela Ría de San Clemente (Fig. 2.18), cuyas cuencas secaracterizan por su actividad agrícola-ganadera y porlas obras de canalización y drenaje. La Ría de SanClemente recibe efluentes cloacales de los principalesbalnearios del Partido de la Costa, ubicados entreMar de Ajó y San Clemente del Tuyú.Con respecto al Frente Marítimo, los principalestributarios son la Laguna Mar Chiquita y el Río QuequénGrande (Fig. 2.18), destacándose también, como fuentede contaminantes, el emisario cloacal y el Puerto deMar del Plata. En la Laguna de Mar Chiquita se observala presencia de contaminantes que indican un deterioroincipiente. La Ciudad de Mar del Plata, que se caracterizapor su actividad portuaria y turística, vierte sus efluentesal Océano Atlántico a través de sus arroyos, ductos yemisario cloacal sin ningún tratamiento previo. En cuantoal Río Quequén Grande, a la altura de su desembocadurase encuentra el núcleo habitacional Quequén-Necocheay el Puerto de Quequén, que es uno de los puertosmarítimos de exportación más importantes de Argentina.A partir de la información disponible se observa que,salvo algunas excepciones puntuales, los afluentesde la Bahía Samborombón y del Frente Marítimo, asícomo el emisario y Puerto de Mar del Plata, presentanen la columna de agua contaminantes orgánicos einorgánicos en concentraciones moderadas einferiores a los límites máximos sugeridos para laprotección de la biota (Figs. 2.22 y 2.23).Los metales pesados no se presentan en nivelesdetectables en ninguno de los tributarios de la Bahíade Samborombón y el Frente Marítimo. Sin embargo,en el Río Quequén Grande y el Puerto de Mar delPlata, se detectan concentraciones de mercurioelevadas. (Figs. 2.22 y 2.23).Debido a la falta de tratamiento de los efluentescloacales se registran muy altos niveles de bacteriascoliformes totales, especialmente a la altura delemisario cloacal de Mar del Plata y, en menor medida,67PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!