11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMOLa Provincia de Buenos Aires es la de mayorgravitación del país como consecuencia de suemplazamiento en el entorno de la ciudad capital, laproductividad de sus suelos y por haberse constituidoen el área más importante de circulación y deasentamiento humano del país. A nivel del sectorprimario el conjunto de la provincia representa,respecto del país, más del 38% del área sembradacon cereales y alrededor del 40% de su producción.En cuanto a la ganadería, concentra alrededor del37% de las existencias bovinas del país. En minería,la provincia adquiere relevancia nacional en laextracción de rocas de aplicación, como las arenasdestinadas a la construcción y en algunos mineralesno metalíferos. Otro sector destacado es la actividadpesquera; sus principales puertos del litoral Atlántico(Mar del Plata, Bahía Blanca, Quequén o GeneralLavalle) concentraron en el año 2002 el 52% de losdesembarques de la flota pesquera de altura.La actividad industrial de la provincia representa el46,4% del valor de la producción del sector a nivelnacional. Las actividades de mayor relevancia son lasreferidas a refinerías de petróleo, metalmecánica yautopartes, productos medicinales y farmacéuticos,productos lácteos e industria frigorífica. Debedestacarse que sólo el Área Metropolitana de BuenosAires (AMBA) concentra el 31%. El sector Comerciopara la provincia de Buenos Aires representa un23,5% del total del valor de lo producido a nivelnacional. El 58% de la producción en Comercio yServicios de la Provincia de Buenos Aires se concentraen el Área Metropolitana de Buenos Aires. Existe unimportante desarrollo de la actividad turística, siendoen buena medida la actividad que incidió en elcrecimiento reciente de las ciudades costeras, comolas localizadas en el Partido de la Costa.En la costa uruguaya se identifica como área deinfluencia directa el territorio de los seisdepartamentos costeros sobre el Río de la Plata ysu Frente Marítimo: Colonia, San José, Canelones,Montevideo, Maldonado y Rocha, los cualesconforman un litoral fluvio marítimo de 680 km (452km con costa sobre el Río de la Plata y 228 km concosta Atlántica). Este conjunto de departamentoscosteros de gran relevancia para la economía delpaís, constituye el polo económico más dinámico yde mayor envergadura a nivel nacional (Gorfinkiel yGaribotto 2002).Según datos recopilados por GIEE (1997) (Tabla4.6), la franja costera uruguaya del Río de la Platay Frente Marítimo concentra en valor el 87% de laindustria manufacturera, el 82% de los Servicios yel 73% de la industria de la construcción. Ladistribución por departamento del PBI nacionaltambién muestra una gran asimetría entreMontevideo y el resto. La contribución de estedepartamento es del 59%, le sigue Canelones conel 7%. El resto del área de estudio no supera el5% por departamento. El Departamento deMontevideo posee una extensión de 530 km 2 y unapoblación que asciende a 1,38 millones deTabla 4.6. Producto Bruto Interno (por Departamento y grandes sectores, en % del total)ColoniaSan JoséMontevideoCanelonesMaldonadoRochaFranja CosteraRPFMUruguayProd. Agropecuaria Ind. Manufacturera Servicios Construcción5,6% 4,3% 2,6% 3,0%6,8% 2,2% 1,7% 2,1%5,3% 71,4% 66,2% 36,7%14,0% 8,4% 5,9% 10,7%2,2% 1,1% 3,6% 20,5%4,7% 0,6% 1,6% 1,9%33,9% 87,3% 79,9% 72,9%100,0% 100,0% 100,0% 100,0%Fuente: GIEE (1997)174PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!