11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMOMarítimo. Argentina. Documento de trabajoFREPLATA. www.freplata.org.Roche H. y Guchin M. (2004). Gestión ambiental yparticipación ciudadana. Directorio de actoressociales relevantes en la gestión ambiental delárea de influencia del Río de la Plata y su FrenteMarítimo. Uruguay. Documento de trabajoFREPLATA. www.freplata.org.Roche H., Guchin M. y Etchegaray A. (2004).Colaboración público-privado y gestiónambiental participativa. Documento de trabajo.FREPLATA. Montevideo. www.freplata.orgRodríguez Miranda A. (2004). Políticas y esquemas deincentivos para la gestión de la contaminación.El caso del Río de la Plata. Informe TécnicoDepartamento de Economía. UDELAR.Montevideo.Ryan D. (2003). Herramientas de participación ciudadanaen la política ambiental: la experiencia recientede la FARN en Argentina. En Roche H. (Editor)Gestión ambiental de espacios acuáticostransfronterizos. Documento de trabajoFREPLATA. Montevideo. www.freplata.org.Sacco G. (2003). Recuperación de la calidad de agua en elarroyo Carrasco: la experiencia de APRAC. En:Roche H. (Editor) Gestión ambiental de espaciosacuáticos transfronterizos. Documento de trabajoFREPLATA. Montevideo. www.freplata.org.Schmoldt D.L. , Kangas J., Mendoza G. y Pesonen M.(eds.) (2001). The Analytic hierarchy processin natural resource and environmental decisionmaking. Kluwer Academic Publishers. TheNetherlands.Schreiber D. (2003) Gestión ambiental y producciónmás limpia en Pymes. En: Roche H. (Editor)Gestión ambiental de espacios acuáticostransfronterizos. Documento de trabajoFREPLATA. Montevideo. www.freplata.orgSciandro J.L. (2003). Incentivos para la participaciónvoluntaria del sector privado en la protecciónambiental y la conservación de la biodiversidad.En Roche H. (Editor) Gestión ambiental de espaciosacuáticos transfronterizos. Documento de trabajoFREPLATA. Montevideo. www.freplata.org.SOGREAH (2003). Evaluación de los InstrumentosEconómicos Financieros existentes enArgentina. En: Roche H. InstrumentosEconómicos y Financieros para la protecciónde la calidad del agua. Documento de TrabajoFREPLATA. Montevideo.Torres H. (2001). Cambios socio-territoriales en BuenosAires durante la década de 1990. Revista EURE(Vol. XXVII), 80 Santiago de Chile.Verdeil D., Zabala A. y Saráchaga D. (2003). InstrumentosEconómicos y Financieros para la protección dela calidad de agua. Informe Técnico FREPLATA-SOGREAH. www.freplata.org.Walsh J.R. (2003). La eficacia de la regulación ambiental:el modelo de “Control y comando” y losmecanismos de mercado. En Roche H. (Editor)Gestión ambiental de espacios acuáticostransfronterizos. Documento de trabajoFREPLATA. Montevideo. www.freplata.orgWiefels R., Avdalov N. y Caro S. (2000). Los clusterspesqueros de Mar del Plata y de Montevideo.INFOPESCA. Montevideo.214PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!