11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 2Ficha 7: Frente de Borde de PlataformaID Mapa: 7 (Fig. 2.17)Tamaño aproximado: 23.086 km 2Pertenencia: Zona Común de Pesca y ZonaEconómica Exclusiva de Argentina y Uruguay.Importancia Biológica: cerca del quiebre deplataforma las aguas de plataforma se encuentrancon aguas más frías y salobres provenientes de lacorriente de Malvinas, produciendo un frentetermohalino. El mismo separa las aguas deplataforma continental de las aguas de la Corrientede Malvinas. Altos valores de productividad son elresultado del incremento de la disponibilidad denutrientes en la zona eufótica aportados por lacorriente de Malvinas. En consecuencia, ocurrenelevados valores de biomasa fitoplanctónica yzooplanctónica, reportándose alta riqueza específicazooplanctónica. En algunos peces y calamares,incluyendo especies de importancia comercial comoIllex argentinus y Merluccius hubbsii, se observa quelos procesos de reproducción están asociados a ladinámica de este frente. La ostra patagónicaZygochlamys patagonica forma agrupacionesdiscretas sobre los fondos blandos. Las ostraspueden ser consideradas como bioingenieras debidoa su rol en el incremento de la complejidad espacialde los fondos blandos y por proveer diferentes nichosecológicos. Existen algunas evidencias sobre el rolde los asentamientos de ostras como áreas de críapara peces.Núcleos de alta significancia ecológica:Quiebre de Plataforma Norte, Quiebre dePlataforma Sur.Relevancia de los datos: certeza moderada.Principales riesgos: floraciones algales nocivas.Nivel actual de Protección: Áreas de veda de lamerluza (Merluccius hubbsii) (Fig. 2.40).Ficha 8: Costa Atlántica ArgentinaID Mapa: 8 (Fig. 2.17)Tamaño aproximado: 2.800 km 2Pertenencia: Mar Territorial Argentino (12 millas).Importancia Biológica: cubre la costa de laProvincia de Buenos Aires desde Punta Rasa hastaMar del Plata. La costa se caracteriza por playasarenosas y por la presencia de la Laguna MarChiquita, la cual presenta conexión permanente conel océano. Esta laguna es utilizada por pecescosteros como área de cría, ya que en la mismahay buena disponibilidad de alimento, sirviendoademás como refugio contra predadores. Avesmarinas también emplean la laguna y los hábitatsde los humedales aledaños como zonas deanidamiento y/o áreas de invernada. Se reportaen esta zona la ocurrencia de especies carismáticascomo ballenas. Una importante colonia de leonesmarinos (Otaria flavescens) está localizada dentrodel Puerto de Mar del Plata.Relevancia de los datos: certeza moderada.Principales riesgos: contaminación y mareasrojas.Nivel actual de Protección: dos Áreas Protegidas(Fig. 2.40)Áreas Protegidas: se indica el país al que pertenece(A: Argentina, www.medioambiente.gov.ar), númerode referencia, nombre utilizado en la figura 2.40 y elprincipal hábitat protegido.País Número de Referencia Nombre Terrestre Isla AcuáticaA 1 Parque Atlántico Mar Chiquita A 2 Villa Gesell 109PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!