11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMOdel todo establecida, existen indicios importantes deesta relación.Los episodios cálidos llamados El Niño y los episodios fríosllamados La Niña son los extremos del ciclo conocido comoENSO, que se manifiesta con una frecuencia de 3 a 7años y entre sus consecuencias principales para el áreabajo estudio se encuentran, por un lado, la alteración delos patrones de precipitación provocando inundacionesen la Cuenca del Plata y, por otro, cambios en loscomponentes meteorológicos en la Región del AtlánticoSudoccidental. Ambos fenómenos alteran las condiciones“normales” de los forzantes externos del sistema del Ríode la Plata y su Frente Marítimo, específicamente loscaudales de los ríos Paraná y Uruguay y el régimen devientos sobre la región. Sobre el régimen de caudales sepuede describir una tendencia caracterizada por unescenario con más descarga continental al Río de la Platay una mayor frecuencia y magnitud de crecientes ybajantes a partir de 1971. Un análisis de tendencias sobrela serie de vientos indica que durante los últimos 50 añosha ocurrido un importante cambio en la velocidad delviento, tanto en invierno como en verano, consistentecon un desplazamiento de las características propias deestas estaciones a meses más tempranos. Las estacionesde transición muestran un importante cambio en lasdirecciones del viento, ligado a una mayor influencia devientos del Norte.6.2.2. La cadena de causas y efectos yla identificación de acciones prioritariascomo recomendaciones para el PAEEl Programa de Acción Estratégica es una herramientapara prevenir y mitigar impactos negativos sobre el Río dela Plata y su Frente Marítimo relacionados con lacontaminación y la pérdida o alteración de la biodiversidad.La cadena de causa-efecto se inicia con los factores quegeneran como “variables raíz” (ver Sección 6.2.1) una seriede posibles consecuencias negativas inmediatas (Fig. 6.5).Figura 6.5. Posibles tendencias y consecuencias negativas en el área de influencia del Río de la Plata y su Frente Marítimo.250PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!