11.07.2015 Views

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

ADT - Análisis Diagnóstico Transfronterizo - FrePlata

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO TRANSFRONTERIZO DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE MARÍTIMO4.2.6. La pesca en el Río de la Platay su Frente MarítimoJunto con la provisión de agua, los recursospesqueros conforman uno de los principales serviciosecológicos del Río de la Plata y su Frente Marítimo,siendo la pesca una de las principales actividadeseconómicas compartidas entre Argentina y Uruguay.El Tratado firmado en 1973 por la República Argentinay la República Oriental del Uruguay define el marcojurídico para la actividad pesquera en el Río de laPlata y en la Zona Común de Pesca. En la figura 4.6y en la Tabla 4.22 se indica la tendencia histórica yun detalle de los datos de 2003 correspondientes alas capturas de las 10 principales especiescomerciales realizadas por ambos países.Tabla 4.22. Comparativo del volúmen en miles de toneladas de las capturas argentinas y uruguayas – Año 2003(Río de la Plata y Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya y Total).Especie Argentina Uruguay TotalMerluza 9.678 35.023 44.701Corvina 10.966 27.555 38.521Anchoíta 19.821 12 19.833Pescadilla 3.499 6.958 10.457Calamar 1.101 6.357 6.468Gatuzo 4.053 741 4.794Lenguado 3.262 277 3.539Palo 3.397 0 3.397Besugo 1.445 14 1.459Mero 729 0 729Total RPFM (10 especies) 57.951 76.937 133.898Fuente: Elaboración propia en base a datos de SAGPyA y DINARA y CTMFM (2003)Figura 4.6 Total de capturas de las 10 principales especies en la Zona Común de Pesca.Fuente: Elaboración propia en base a datos de SAGPyA y DINARA y CTMFM (2003)190PROYECTO FREPLATA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!