13.07.2015 Views

Guía metodológica - Ministerio de Educación de El Salvador

Guía metodológica - Ministerio de Educación de El Salvador

Guía metodológica - Ministerio de Educación de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lección 3Agua por todas partes¿Qué i<strong>de</strong>as tienes?Invite a las y los estudiantes para que comentenalgunas noticias sobre inundaciones provocadaspor <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong> ríos en diferentes partes<strong>de</strong>l país. Si la comunidad se encuentra en una zona<strong>de</strong> alto riesgo por inundación que narren algunaexperiencia que haya sucedido en años recientes.Pídales que analicen la ilustración y respondanoralmente las preguntas. Luego compartanlas respuestas frente a sus compañeras y suscompañeros para comparar las respuestas yescribirlas en el cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> Ciencias.VocabularioPara que los y las estudiantes tengan una mejorcompresión <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong>fina, junto con ellos,los términos <strong>de</strong>l vocabulario.NotasBorda: muro <strong>de</strong> tierra, bolsas <strong>de</strong> arena oconcreto construido a la orilla <strong>de</strong> los ríospara evitar que se <strong>de</strong>sbor<strong>de</strong>.Cauce: lecho <strong>de</strong> los ríos y arroyos.Caudal: cantidad o volumen <strong>de</strong> agua que correpor un río o arroyo en un tiempo <strong>de</strong>terminado.Cuenca: territorio cuyas aguas superficialesfluyen a un mismo río. Ejemplo: Cuenca <strong>de</strong>lrío Lempa.¡Qué problema!Solicite a las y los alumnas que se organicen enequipo <strong>de</strong> cinco estudiantes para que analicenlas causas <strong>de</strong> la vulnerabilidad <strong>de</strong>l país frente alas inundaciones.Oriénteles para que planteen sus hipótesis y laspresenten en pleno a toda la clase.Debido al cambio climático se ha dado unincremento en la intensidad <strong>de</strong> huracanes ytormentas tropicales en la región en las últimasdécadas, tales como los huracanes Mitch (1998),Stan (2005) y Félix (2007). La vulnerabilidad se veráincrementada sobre todo en las siguientes áreas:Incremento en enfermeda<strong>de</strong>s endémicas.Pérdida <strong>de</strong> cosechas por intensificación <strong>de</strong>lluvias y períodos <strong>de</strong> sequías.Afectación a ecosistemas vulnerables comobosques nebulosos, manglares y arrecifescoralinos.Pérdida <strong>de</strong> zonas costeras.Indicadores<strong>de</strong> logroMaterialesHorasI<strong>de</strong>ntifica y analiza con interés sitiosen la comunidad con riesgo <strong>de</strong><strong>de</strong>sbordamiento o inundaciones.Discute, analiza y divulga coninterés acciones preventivas paraevitar acci<strong>de</strong>ntes en caso <strong>de</strong><strong>de</strong>sbordamiento e inundaciones.Libro <strong>de</strong> texto, Guía y cua<strong>de</strong>rno<strong>de</strong> Ciencias.Tiempo: 30 minutos118Segundo Trimestre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!