13.07.2015 Views

Guía metodológica - Ministerio de Educación de El Salvador

Guía metodológica - Ministerio de Educación de El Salvador

Guía metodológica - Ministerio de Educación de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Indicadores<strong>de</strong> logroMaterialesHorasLección 4Indaga con interés sobre el contenido<strong>de</strong> vitaminas y minerales <strong>de</strong> mayorconsumo en la comunidad.I<strong>de</strong>ntifica, clasifica y representacorrectamente los alimentos quecontienen vitaminas y minerales.Indaga y explica con entusiasmo lafunción e importancia que<strong>de</strong>sempeñan las vitaminas y mineralesen el organismo.Libro <strong>de</strong> texto, Guía y cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong>Ciencias.Tiempo: 45 minutos¿Hay minerales en nuestro cuerpo?¿Qué i<strong>de</strong>as tienes?Solicite a las y los alumnos que observen la ilustración,que i<strong>de</strong>ntifiquen los alimentos que están representados.Genere una conversación sobre los mismos conpreguntas como las que aparecen en el texto.a. ¿Cuál <strong>de</strong> estos alimentos se pue<strong>de</strong> producir en elhuerto escolar?Chile ver<strong>de</strong>, papaya, repollo, coliflor, papa, entre otros.b. ¿Qué beneficios obtenemos <strong>de</strong> estos alimentos?Nos ayudan a crecer sanos y fuertes a<strong>de</strong>más permiteque nuestro sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensas esté preparado contracualquier enfermedad.<strong>El</strong> consumir frutas y verduras nos ayuda a mantenernoshidratados, por su alto contenido <strong>de</strong> agua, facilitala eliminación <strong>de</strong> toxinas <strong>de</strong> nuestro cuerpo, sonfuente <strong>de</strong> vitaminas especialmente la “C”, tienenantioxidantes, son ricas en fibras por lo que ayudan aregular la función intestinal.c. ¿De dón<strong>de</strong> obtenemos los nutrientes querequerimos?De los alimentos que ingerimos, si tenemos una dietabalaceada; nuestro cuerpo se <strong>de</strong>sarrolla mejor. Las frutasy verduras contienen las dosis <strong>de</strong> vitaminas necesariaspara que nuestro organismo realice sus funciones yevitar enfermeda<strong>de</strong>s.d. ¿Por qué es importante consumir sal con losalimentos?Al consumir sal yodada en los alimentos evitamosenfermeda<strong>de</strong>s como el bocio, a<strong>de</strong>más es un mineral quepermite el buen funcionamiento <strong>de</strong>l organismo y estáclasificado como regulador.Enfatice sobre la importancia <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> frutasy verduras, ya que en ellas se encuentran las vitaminasy fibra que necesita el organismo para su nutrición yfuncionamiento.Reafirmar la diferencia entre alimentación y nutrición.VocabularioNutrición: es la función por la cual los seres vivosobtienen las sustancias que necesitanpara sobrevivir.Alimentación: Proceso por el cual se hacen llegardiferentes alimentos a la boca, parasu digestión¡Qué problema!Pida que formen parejas y comenten ¿por qué serecomienda comer frutas y verduras todos los días?Compartir las hipótesis con las <strong>de</strong>más compañeras ycompañeros.Pídales a sus estudiantes que lleven al salón <strong>de</strong> claseenvoltorios <strong>de</strong> alimentos como golosinas, refrescos, jugo,etc. para verificar el valor nutricional en la próxima clase.NotasHaga énfasis en que beber abundante agua essaludable, permite el buen funcionamiento <strong>de</strong>lorganismo y, entre otras funciones, ayuda al sistemaexcretor a eliminar las toxinas <strong>de</strong>l organismo.Primer Trimestre91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!