13.07.2015 Views

Guía metodológica - Ministerio de Educación de El Salvador

Guía metodológica - Ministerio de Educación de El Salvador

Guía metodológica - Ministerio de Educación de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lección 5Indique a las niñas y los niños que se formenequipos <strong>de</strong> cinco estudiantes y <strong>de</strong>finan qué esmarea alta y baja. Luego que analicen cómo seoriginan las mareas y cuál es el papel que juega laLuna en la formación <strong>de</strong> las mareas.Enfatice la importancia <strong>de</strong> conocer el horario <strong>de</strong>cambios <strong>de</strong> marea para los pescadores, turistas ypara los puertos que reciben embarcaciones.Para la actividad 6, los estudiantes <strong>de</strong>ben concluirque el tiempo aproximado entre una marea altay una baja es <strong>de</strong> 6 horas12 minutos, completandoun ciclo <strong>de</strong> 24 horas 50 minutos. Las horas en quesube y baja la marea son importantes para lospescadores, ya que estas influyen en la pesca y enla navegación <strong>de</strong> sus embarcaciones.Pídales que resuelvan las activida<strong>de</strong>s1, 2 y 3 <strong>de</strong>las páginas 66 y 67 <strong>de</strong>l Cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> ejercicios yque comparen las respuestas con una compañerao un compañero.Caja <strong>de</strong> herramientasLea y explíqueles paso a paso cómo <strong>de</strong>bencolorear las bolitas para representar las cuatrofases <strong>de</strong> la Luna. Mencióneles que:a. La parte <strong>de</strong> color negro representa lasuperficie <strong>de</strong> la Luna en don<strong>de</strong> no inci<strong>de</strong>nlos rayos <strong>de</strong>l Sol.b. La parte <strong>de</strong> color amarillo es la superficie lunaren don<strong>de</strong> se reflejan los rayos <strong>de</strong>l Sol.Motíveles para que muestren su trabajo en clase yexpliquen cómo se producen las fases lunares.Los vestidos <strong>de</strong> la LunaIndicadores<strong>de</strong> logroMaterialesHorasI<strong>de</strong>ntifica, <strong>de</strong>scribe y representa concreatividad las fases <strong>de</strong> la Luna comoconsecuencia <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong>traslación.Observa y estima con objetividad laperiodicidad <strong>de</strong> las fases <strong>de</strong> la Luna ysu relación con el calendario.Explica con interés la influencia <strong>de</strong> losmovimientos <strong>de</strong> la Luna en las mareas.Libro <strong>de</strong> texto, Guía, cua<strong>de</strong>rno<strong>de</strong> Ciencias, Cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong>ejercicios, cuatro bolitas <strong>de</strong>durapax, plástico o morrospequeños secos; témperas oanilina amarilla y negra, pinceles.Tiempo: 60 minutos216 Tercer Trimestre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!