13.07.2015 Views

Guía metodológica - Ministerio de Educación de El Salvador

Guía metodológica - Ministerio de Educación de El Salvador

Guía metodológica - Ministerio de Educación de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ejemplo <strong>de</strong>l Ejemplo <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una una clase claseA continuación aparece un ejemplo <strong>de</strong> cómo <strong>de</strong>sarrollar una clase se ha tomado, la lección 3 <strong>de</strong> laUnidad 1, siguiendo los pasos <strong>de</strong> la Guía, basados en el texto <strong>de</strong>l estudiante. Se representa con una M lasintervenciones <strong>de</strong> la o el docente, y con una N las posibles respuestas <strong>de</strong> las y los estudiantes.1. Haga una lectura previa al Libro <strong>de</strong> texto y a la Guía, para familiarizarse con la relación que hayentre ambos.2. Verifique que los materiales a usar están a su disponibilidad.3. Desarrolle la clase tomando en cuenta los indicadores <strong>de</strong> logro <strong>de</strong> la lección y las tres competencias básicas.ActividadM: Ayer conversamos sobre las plantas más comunesque se siembran en los jardines o en los camposagrícolas <strong>de</strong> la comunidad. ¿Recuerdan algunas<strong>de</strong> ellas?N: Tomates, naranjas, maíz, frijoles, rosas, claveles, etc.M: ¡Muy bien! También conversamos sobre la función<strong>de</strong> la raíces en las plantas, las cuales le dan sostény absorben el agua y nutrientes <strong>de</strong>l suelo. Este díaapren<strong>de</strong>remos que existen diferentes clases <strong>de</strong>raíces, tal como po<strong>de</strong>mos verlo en las imágenes<strong>de</strong> la página 18. ¿Cómo son estas raíces? ¿Quédiferencias presentan?N: Unas son más <strong>de</strong>lgadas que otras....la raíz <strong>de</strong> la foto<strong>de</strong> abajo se come....unas son más fuertes....., etc.M: Como ven, las raíces presentan diferentescaracterísticas. Ahora quiero que lean conmigoel texto y pongan atención en las clases <strong>de</strong> raícesque existen.N: (Los niños y niñas escuchan el texto)M: De acuerdo al texto, ¿Cómo son las raíces fibrosas?¿Por qué el rábano es una raíz tuberosa? ¿Cuálesson las características <strong>de</strong> las raíces típicas? ¿Quéejemplos <strong>de</strong> raíces se comen o son medicinales enla comunidad?N: (Los niños y niñas respon<strong>de</strong>n las preguntas)M: Ahora, van a dibujar un cuadro y escribirán cuálesson las diferencias entre las raíces típicas, fibrosas ytuberosas. Luego trabajaremos en los ejercicios 1, 2y 3 <strong>de</strong> la página <strong>de</strong>l Cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> ejercicios.ObservacionesEscriba en la pizarra los nombres <strong>de</strong> las plantas quemencionan los niños y niñas.Aproveche el tema para conversar sobre laimportancia <strong>de</strong> las plantas en la producción <strong>de</strong>alimentos, protección <strong>de</strong>l suelo, purificación <strong>de</strong>laire, etc.Invite a los niños y niñas a que expresen las diferenciasentre las raíces típicas, fibrosas y tuberosas. Pida queescriban sus i<strong>de</strong>as en el cua<strong>de</strong>rno.Prepare con anticipación carteles con dibujos, cromoso recortes <strong>de</strong> diferentes tipos <strong>de</strong> raíces para que los ylas estudiantes puedan compararlas.A medida que la o el docente lee el texto <strong>de</strong>be<strong>de</strong>jar espacios para que las niñas y los niños puedanformular preguntas o hacer comentarios.Pida que escriban las respuestas a las preguntasplanteadas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong>l texto.Aproveche para conversar sobre las diferentes partes<strong>de</strong> las plantas: raíz, tallo, hojas, flores y frutas.Organice parejas para resolver los ejercicios <strong>de</strong>lCua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> ejercicios. Al finalizar pida que comparenlos resultados con otros compañeros y compañeras.16 Guía Metodológica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!