13.07.2015 Views

Guía metodológica - Ministerio de Educación de El Salvador

Guía metodológica - Ministerio de Educación de El Salvador

Guía metodológica - Ministerio de Educación de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Indicadores<strong>de</strong> logroMaterialesHorasLección 1Indaga y explica con certeza lascausas <strong>de</strong> la época seca y lluviosa en<strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>.Investiga y representa con interéslos fenómenos meteorológicoscausantes <strong>de</strong> la sequía y lluvia en<strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>.Libro <strong>de</strong> texto, Guía y cua<strong>de</strong>rno<strong>de</strong> Ciencias.Tiempo: 40 minutosLa danza <strong>de</strong> la lluviaLa ciencia dice que...Solicite a las y los niños que en pareja lean lainformación <strong>de</strong>l texto. Promueva una discusióny análisis con las y los estudiantes acerca <strong>de</strong> lospuntos principales tales como:a. <strong>El</strong> origen <strong>de</strong> la lluviab. Las características <strong>de</strong> la época secac. Las características <strong>de</strong> la época lluviosaConverse con ellos sobre cómo los fenómenos<strong>de</strong>l Niño y <strong>de</strong> la Niña afectan el régimen <strong>de</strong> lluviascausando gran<strong>de</strong>s pérdidas a los agricultores,escasez <strong>de</strong> agua o inundaciones.Oriente a sus estudiantes para realizar la actividad4 <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> texto.Sino lloviera la disponibilidad <strong>de</strong> agua para beber,regar los campos <strong>de</strong> cultivos, cocinar, bañarnossería muy escasa o hasta podríamos carecer <strong>de</strong>este recurso. A<strong>de</strong>más, los ríos, pantanos, lagunasy los lagos <strong>de</strong>saparecerían, junto a toda la fauna yflora acuática que vive en ellos.Pida a sus estudiantes el material que usarán en laCaja <strong>de</strong> herramientas en la próxima clase.Notas<strong>El</strong> Niño y la Niña son fases extremas <strong>de</strong> un cicloclimático que es referido como <strong>El</strong> Niño/Oscilación<strong>de</strong>l Sur. Ambos términos se refieren a cambios agran escala en las temperaturas <strong>de</strong> la superficiemarina a través <strong>de</strong>l Pacífico tropical oriental.Cuando se da el Niño ocurren temperaturasanormalmente calientes y cuando se da la Niña lastemperaturas son más frías <strong>de</strong> lo inusual.Para nuestro país, el Niño pue<strong>de</strong> significar sequías<strong>de</strong>s<strong>de</strong> leves hasta severas e incremento en losincendios forestales.Tercer Trimestre183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!